La derecha mundial dice tener enfrente un ejército de la izquierda que quiere controlarnos con su nueva ideología 'woke'. "Es un término casi ya un cajón de sastre, pero muy propio del mundo americano", explica el escritor Edu Galán.
Esta cultura nace en las movilizaciones de las calles hace años en Estados Unidos, donde bajo el lema 'Stay Woke', en homenaje a uno de los últimos discursos de Martin Luther King, promovía defender los derechos más dormidos hasta hace poco de la población negra, mujeres, los colectivos LGTBI o medioambientales.
Más Noticias
¿Qué fue de los tránsfugas Tamayo y Sáez? LaSexta Columna da con ellos 20 años después del 'tamayazo'
"La gran paradoja del 'tamayazo' es que sólo hay una persona condenada", asegura un experto
Los negocios de Tamayo que 'mosqueaban' al PSOE: "Era muy extendida la opinión de que no era trigo limpio"
Dos décadas del 'tamayazo': constructores, militantes y miembros del PP, en el esquema de la trama
El modelo de Simancas frente la especulación urbanística de Aznar: "No me deja dormir pensar cuántos jóvenes no tienen vivienda"
En España, Vox también se ha apropiado del término 'woke', que el PP ha adaptado como 'cultura de la cancelación': "De pronto se repite una y otra vez que 'lo woke nos está matando', replicando como monitos lo que dicen los conservadores norteamericanos", comenta Galán.
Dos décadas del 'tamayazo'
Los negocios de Tamayo que 'mosqueaban' al PSOE: "Era muy extendida la opinión de que no era trigo limpio"
"Era una opinión bastante extendida dentro del grupo socialista que Tamayo no era trigo limpio, pero nunca se encontró ninguna evidencia para apartarlo de las responsabilidades que tenía", revela el periodista Felipe Serrano en laSexta Columna.