Jaume, superviviente de la Guerra Civil del Bando Republicano, ha explicado a laSexta Columna cómo vivió el momento en el que volvió a verse en un espejo tras salir del campo de concentración en el que estuvo interno. "Me miré...", apunta entre lágrimas y quebrando la voz. Sin apenas articular palabra, afirma: "¿Ha visto esta gente de los campos de concentración nazis? Así... me puse a llorar".
Él aún era menor de edad en su paso por el frente, donde vio morir a muchos compañeros. Sin embargo, su batalla no finalizó en abril de 1939.
Más Noticias
-
Sembrar el miedo a los pactos del PSOE con Bildu, la táctica del PP más repetida en campaña
-
Más acuerdos que nunca: el mapa de las futuras alianzas para evitar la pérdida de gobiernos
-
La 'peor pesadilla' de Almeida: que la suma de la izquierda le arrebate la Alcaldía de Madrid
-
De Felipe González a Núñez Feijóo: el recurso de la llamada al voto útil para sumar papeletas
-
La vivienda, el gran problema social que los partidos usan para ganar votos
Franco, ya como dictador, creó numerosos campos de concentración repartidos por todo el territorio nacional. A pesar de la buena imagen que el dictador quería proyectar sobre estos lugares, la realidad era muy similar a la de los campos de exterminio del nazismo.