La toma del poder de Hitler nos demostró cómo la democracia se puede destruir en poco tiempo. Hace ya 90 años, Alemania venía de una guerra y de una crisis económica que duró años; y en laSexta Columna se preguntaron si existe riesgo de que se repita un estado como la Alemania nazi.
En este sentido, Jesús Casquete, profesor de Historia del Pensamiento en la Universidad del País Vasco, señaló al programa que la democracia "muere a fuego lento", ya que es un proceso que "no ocurre de un día para otro". Además, advirtió de que hechos como los sucedidos en Alemania nueve décadas atrás son "una fuente aleccionadora para que las democracias adopten los mecanismos de autodefensa, y para abortar esos intentos de acabar con la democracia a fuego lento".
Por su parte, Xosé M. Núñez Seixas, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela, defendió que la educación y los valores "son una medicina fundamental". "Es mejor mantener una actitud vigilante, preventiva y profundamente pedagógica que no tenerla", manifestó.
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de laSexta Columna.
Los orígenes
Genealogía del saludo nazi de Elon Musk: su padre desvela un abuelo "fanático" del apartheid que apoyaba a Hitler
Mientras Elon Musk afirma que su abuelo materno se mudó a Sudáfrica "para explorar", su padre Errol asegura que en realidad "era muy fanático del apartheid" y, además, "estaban en el partido nazi de Canadá".