Con la globalización, las grandes compañías han conseguido disputar el poder a los propios estados. En España, un ejemplo de la pérdida de soberanía está en un pueblo de Sevilla, Fuentes de Andalucía. Allí se puede ver una construcción que alguno de los vecinos define como "una nave espacial".
Se trata de una planta termosolar con centenares de placas construida por el fondo Masdar de los Emiratos Árabes Unidos. Por esta inversión, el Estado fue condenado a pagar a este fondo 80 millones de euros. La empresa emiratí invirtió en España porque entonces el Gobierno incentivaba mucho su rentabilidad. Cuando esto cambió, denunció a nuestro país ante el tribunal que le venía mejor, el del Tratado Internacional de la Energía.
Más Noticias
-
Los orígenes de Ángeles Muñoz: de humilde médica de familia a alcaldesa de Marbella con un lujoso estilo de vida
-
De la 'sintonía' a la 'ruptura' con PP y Vox: así intentaron influir 'Hazte Oír' y 'El Yunque' en la política española
-
'Hazte Oír', a la guerra con Disney por defender los derechos LGTBI: "Son un cristianismo de combate"
-
Santiago Mata, sobre Polonia Castellanos y 'Abogados Cristianos': "Es tapadera de 'El Yunque' cien por cien, sin duda"
-
Jesús Bastante: "No es extraño decir que en El Yunque hay miembros del Opus, Legionarios de Cristo y los 'Kikos'"
En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna analiza con Lucía Bárcena, investigadora del comercio en la Unión Europea, qué es este organismo diseñado por los grandes inversores para defender sus intereses y por qué países como España o Francia ya han anunciado que lo van a abandonar.
¿Hasta dónde llega su poder?
Jesús Bastante: "No es extraño decir que en El Yunque hay miembros del Opus, Legionarios de Cristo y los 'Kikos'"
En este vídeo, laSexta Columna analiza con escritores y periodistas hasta dónde llega la influencia de 'El Yunque', así como sus vínculos y diferencias con otras organizaciones como el Opus Dei, los Legionarios de Cristo el Camino Neocatecumenal.