Hasta el mínimo gesto cuenta

La 'Operación Alborada', o cómo 'equilibrar' al rey Juan Carlos entre la herencia franquista y la esperanza democrática

laSexta Columna analiza con el periodista Ernesto Villar qué fue la 'Operación Alborada', donde los servicios de inteligencia guiaron al rey Juan Carlos para agradar a los sectores reaccionarios y, a la vez, venderlo como un demócrata al mundo.

laSexta Columna analiza con el periodista Ernesto Villar qué fue la 'Operación Alborada', donde los servicios de inteligencia guiaron al rey Juan Carlos para agradar a los sectores reaccionarios y, a la vez, venderlo como un demócrata al mundo.

A la capilla ardiente de Franco llega un recién proclamado Juan Carlos I entre aplausos de sus nuevos súbditos. Nadie lo sabe entonces, pero acaba de empezar la 'Operación Alborada', lo que el periodista Ernesto Villar denomina "Lucero, parte 2": "Es lo que tú tienes que hacer cuando ya has enterrado al dictador y entramos en una nueva fase".

La operación, según Villar, "está destinada a proteger a una persona que está concebida como un enemigo para el régimen que acabamos de enterrar y como una persona impuesta por la parte de la oposición, porque a Juan Carlos le ha puesto Franco".

La operación Alborada nace cuando al Congreso llega un todavía príncipe que se va a convertir en rey por obra y gracia del dictador. En ese momento, Juan Carlos I ya sigue los pasos marcados por los servicios de inteligencia fijados para él en una operación secreta.

En esas primeras horas, para el espionaje español es vital controlar todo, empezando por el primer discurso del rey que, apunta Villar, "no puede ser un elogio permanente a Franco, pero no puedes obviar a Franco".

Palabras como el carácter "histórico" de la figura del dictador o las alusiones a la "nueva etapa" que comienza están medidos. Hasta el mínimo gesto cuenta, pues como apunta el periodista, "si el rey se pone a llorar desconsoladamente, es una imagen que no podemos dar. Si está disimulando una media sonrisa, eso tiene consecuencias también". 

La comunicación no verbal es fundamental. Esos días toca recibir a un sanguinario dictador como Pinochet y, a la vez, venderse como demócrata al mundo. Sin embargo, Villar opina que finalmente "ese equilibrio salió bien y era la parte importante de la Operación Alborada".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'El día que mas o menos murió Franco' en atresplayer.