La muestra de apoyo a Isabel Díaz Ayuso de más de 3.000 personas en la puerta de la sede del Partido Popular en la calle Génova es el último ejemplo de la capacidad que la presidenta de la Comunidad de Madrid tiene para movilizar a sus votantes y que ya ha vivido episodios dignos de una 'estrella del pop'.
LaSexta Columna encuentra paralelismos entre esta estrecha relación entre Ayuso y sus partidarios y la que tiene Donald Trump. En la misma dirección apunta Ignacio Sánchez-Cuenca, profesor de Ciencia Política en la Universidad Carlos III: "Ella siempre ha sido la alumna más aventajada del trumpismo en España… fue la primera en introducir este tipo de tácticas o de retórica política que consiste en decir lo que se te pasa por la cabeza". En el vídeo sobre estas líneas puedes ver diferentes opiniones de expertos y ejemplos que sostienen esta comparación.
El contrato del hermano de Ayuso, un caso digno de Sherlock
Más Noticias
El hijo de José María Gil-Robles (CEDA) carga contra la Iglesia de 1933: "Era insoportable; nunca entendió lo que era el necesario progreso social"
La nieta del sargento anarquista Sopena recuerda cómo su abuelo eligió la sublevación antes que a su familia hace 90 años: "Él quería que las cosas cambiaran"
El hijo de José María Gil-Robles asegura que Franco "lloró" cuando su padre dejó de ser ministro de Guerra: "Aunque le persiguió toda su vida"
Uno de los protagonistas de la Revolución de Asturias recuerda cómo luchó: "Me encontré a unos socialistas y marchamos unidos"
Gil-Robles (CEDA), el "profundo demócrata" que visitó un congreso nazi en 1933: "Una parte de la derecha siempre tuvo la tentación de movimientos totalitarios"
En este vídeo, laSexta Columna analiza el contrato entre la Comunidad de Madrid y Priviet Sportive, por el que el hermano de Isabel Díaz Ayuso cobró una comisión, y lo convierte en un enigma digno del mejor detective de todos los tiempos.
Ahora tiene 101 años
Uno de los protagonistas de la Revolución de Asturias recuerda cómo luchó: "Me encontré a unos socialistas y marchamos unidos"
Con 101 años, Mateo Balbuena recuerda en laSexta Columna, cómo participó en lo que él considera "uno de los acontecimientos históricos más importantes de España". Las manos que hoy se apoyan sobre un bastón para caminar, llegaron a empuñar fusiles contra sus enemigos.