• Lorena Castell
  • Love Island
  • Memes debate
  • Cristina Pedroche
  • Ver más
    • COVID 19
    • Doodle Google
    • Lotería Bonoloto
    • Triplex
    • Super ONCE
    • Noticias última hora

LaSexta

  • NOTICIAS
  • PROGRAMAS
    PROGRAMAS
    • AL ROJO VIVO
    • EL INTERMEDIO
    • SALVADOS
    • PESADILLA EN LA COCINA
    • MAS VALE TARDE
    • ARUSEROS
    • ZAPEANDO
    • LA SEXTA NOCHE
    • LIARLA PARDO
    • EL OBJETIVO
  • EL MURO
  • AHORA QUÉ LEO
  • Síguenos
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
Atresmedia

LA RED DE ATRESMEDIA

CANALES TV Y RADIO
Antena 3
La Sexta
Neox
Nova
Mega
Atreseries
Onda Cero
Europa FM
Melodía FM
Atresplayer
Flooxer
VERTICALES
Nova Life
Celebrities
Se estrena
Líopardo
Objetivo tv
TecnoXplora
Centímetros Cúbicos
Tribus Ocultas
Viajestic
Neox Games
Kidz
Crea Lectura
Hogarmanía
Cocinatis
Flooxer Now
CORPORATIVOS Y MÁS
Área Corporativa
Accionistas e Inversores
Atresmedia Publicidad
Ventas Internacionales
Oficina de Prensa
Atresmedia Studios
Atresmedia Cine
Ponle Freno
Fundación Atresmedia
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar Junior
Crea Cultura
Constantes y Vitales
Tolerancia Cero
Hazte Eco
Levanta la Cabeza
Atresmedia Xperience

laSexta Columna

  • Avances
  • Noticias
  • ¿Quiénes somos?
  • ElQuePoneLaMúsica
  • Reportajes completos
Capítulos completos

¿CREE EL GOBIERNO DEL PP QUE ES HORA DE SUBIR LOS SALARIOS?

Aumento del paro, trabajo precario y consolidación del mileurismo: los 'matices' de la "histórica" recuperación de España

Un importante porcentaje de la población española no ha notado la recuperación. Casi dos millones de parados de larga duración buscan empleo, los 'mileuristas' son la nueva mayoría y los trabajos se han empobrecido tanto que muchas personas no pueden llegar a fin de mes aunque estén empleadas. ¿A qué se deben estas situaciones y cómo se pueden solucionar?
Publicidad
  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Mail
laSexta.com
Madrid
Publicado: Viernes, 01 diciembre, 2017 21:48
LaSexta / Programas de Tv / laSexta Columna / Noticias

Tags relacionados

  • mileuristas
  • Parados
  • parados de larga duración
  • Desempleo
  • Trabajo precario
  • recuperación económica
  • Crisis económica
  • Gobierno
  • Partido Popular
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. Sorprendentes hechos

    El Franco más demócrata: sí, en 1936 intentó presentarse a las elecciones como diputado por Cuenca

  2. Un triste testimonio

    Maricuela (102 años) relata entre lágrimas cómo fue asesinado su hermano en 1934: "No se olvida nunca un crimen así, pobrín"

  3. Una cruenta insurrección

    La matanza de los Mártires de Turón: así fue el episodio más negro de la revolución obrera de 1934

Vodafone yu

YU, NO TE PIERDAS NADA

Joaquín Reyes se convierte en Fernando Alonso en 'Yu, no te pierdas nada'

laSexta Columna

  • Avances
  • Noticias
  • ¿Quiénes somos?
  • ElQuePoneLaMúsica
  • Reportajes completos
laSexta Columna reta a los políticos: ¿a qué constitución pertenecen estos artículos, a la republicana o a la de 1978?
Juego en el Congreso

laSexta Columna reta a los políticos: ¿a qué constitución pertenecen estos artículos, a la republicana o a la de 1978?

Historia del partido de fútbol que enfrentó a la selección republicana y a la Alemania nazi con un resultado profético
Una batalla... en el terreno de juego

Historia del partido de fútbol que enfrentó a la selección republicana y a la Alemania nazi con un resultado 'profético'

El Franco más demócrata: sí, en 1936 intentó presentarse como diputado por Cuenca
Sorprendentes hechos

El Franco más demócrata: sí, en 1936 intentó presentarse a las elecciones como diputado por Cuenca

La matanza de los Mártires de Turón: así fue el episodio más negro de la revolución obrera de 1934
Una cruenta insurrección

La matanza de los Mártires de Turón: así fue el episodio más negro de la revolución obrera de 1934

Violencia en la República: Cuando Indalecio Prieto sacó una pistola en el Congreso para defender a un compañero agredido
Tiempos tensos

El día que Indalecio Prieto sacó una pistola en pleno Congreso para defender a un compañero agredido

Por qué Victoria Kent se opuso en 1931 a que las mujeres votaran en las elecciones republianas de 1933
Intrahistoria de un histórico debate

Por qué Victoria Kent se opuso en 1931 a que las mujeres votaran en las elecciones republicanas de 1933

Publicidad

Categorías

  • Noticias última hora
  • laSexta Directo
  • Diccionario político
  • Coronavirus
  • Series laSexta
  • Noticias de Series
Directo

AL ROJO VIVO

AL ROJO VIVO
AL ROJO VIVO

22.04.2021 13:09

Últimas Noticias
  • El BBVA prevé 3.798 despidos y el cierre de más de 500 oficinas
  • Carla Suárez supera el linfoma de Hodgkin y ya mira a los Juegos Olímpicos de Tokio
  • Cataluña levanta el cierre comarcal y reabre la restauración en el interior de centros comerciales
Atresmedia
  • Antena 3
  • La Sexta
  • Neox
  • Nova
  • Mega
  • Atreseries
  • Onda Cero
  • Europa FM
  • Melodía FM
  • Atresplayer
  • Flooxer
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.