El modelo clásico de la hostelería española es durísimo: se trabaja seis días a la semana en turno partido. En esta situación hay 1,7 millones de trabajadores exhaustos, denuncia la Copropietaria de Restaurantes 'La Francachela' en Madrid, María Álvarez.
Pero no son los suyos. Su empresa buscaba que sus trabajadores estuviesen orgullosos de sus condiciones. Y lo consiguió. A día de hoy tiene 50 trabajadores en plantilla a los que, desde 2020, solo les hace trabajar cuatro días a la semana.
"Son cuatro días para la plantilla, pero para el cliente seguimos abriendo siete días a la semana desde las 22 horas hasta la 1", explica a las cámaras. Pese a que se trabajan menos horas, no ha bajado el sueldo de los empleados.
La empresa ha conseguido reorganizarse para mantener el ritmo de un restaurante gracias a la tecnología. "Tenemos más máquinas en cocina y una aplicación que permite pedir desde la mesa sin que el camarero tenga que estar esperando, esas son las horas que le devolvemos al trabajador", cuenta la encargada.
Más Noticias
-
"A la gente le da un poco igual que roben": los marbellíes opinan sobre la trama de narcotráfico que salpica a la alcaldesa
-
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
-
"Tenemos la jodida Andalucía": así presumía de poder el hijastro de Ángeles Muñoz tras ganar el PP las elecciones andaluzas
-
Los indicios de la trama de narcotráfico en Marbella que salpican a la alcaldesa Ángeles Muñoz
-
¿Cuál es el 'precio justo' del patrimonio de Ángeles Muñoz? Esta es la diferencia entre lo que dice y lo que vale
¿Se podría implantar esta jornada laboral de cuatro días en otros sectores? Esta es la pregunta a la que responde laSexta Columna este viernes a las 21:30 horas.