laSexta Columna visita Villalar de los Comuneros, en Valladolid, el rincón más simbólico de la revuelta de los comuneros contra el todopoderoso rey Carlos I. En este lugar, a finales de los 70, miles de personas reivindicaron aquella revolución que había sido silenciada durante más de cuatro siglos.
Entre ellos estaba Luis Alonso, que hoy es alcalde de este pueblo y recuerda cómo fue aquella reunión donde 200.000 personas homenajearon a sus antepasados, que llegaron a crear en 1520 una especie de constitución: las Leyes Perpetuas de Ávila. Según Enrique Berzal, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, estas "fueron para muchos el antecedente de la primera constitución norteamericana o de la Revolución Francesa". En este vídeo, el programa analiza algunas de sus medidas más revolucionarias.
Habla en laSexta Columna 90 años después
La nieta del sargento anarquista Sopena recuerda cómo su abuelo eligió la sublevación antes que a su familia hace 90 años: "Él quería que las cosas cambiaran"
Encontramos Esmeralda, nieta del sargento anarquista Sopena, quien fue tachado de loco por la prensa de 1933. Hace 90 años, el hombre, atrincherado en el cuartel del pueblo, eligió la sublevación antes que a su familia. La artillería reventó el cuartel donde estaba Sopena.