Caso Montoro

La ley de pago a proveedores, en el punto de mira de la investigación del caso Cristóbal Montoro

En este vídeo, laSexta Columna analiza cómo anunció Cristóbal Montoro la ley de pago a proveedores durante un acto patrocinado por Ferrovial, una de las empresas que precisamente eran clientes de 'Equipo Económico'.

En este vídeo, laSexta Columna analiza cómo anunció Cristóbal Montoro la ley de pago a proveedores durante un acto patrocinado por Ferrovial, una de las empresas que precisamente eran clientes de 'Equipo Económico'.

2012. En el peor año de la crisis económica y, recuerda el periodista Pedro Águeda, "la política del Partido Popular de los recortes en materia de Sanidad, en materia de Educación", Cristóbal Montoro, entonces ministro de Hacienda, promete recortes mientras anuncia que perdonará impuestos a grandes fortunas.

El ministro aprovecha un acto patrocinado por la multinacional Ferrovial para hacer un anuncio que, según vende, aliviará las maltrechas finanzas de las empresas españolas y promoverá "del orden de entre 75.000 y 100.000 nuevos puestos de trabajo". 

El periodista Javier Chicote recuerda que entonces "había algunas empresas que estaban cobrando tarde y mal de administraciones públicas, como los ayuntamientos". "Necesitaban que se les pagara antes, y para eso necesitaban que Hacienda pusiera en marcha un plan: dotar de una serie de préstamos a los ayuntamientos para que pudieran atender sus obligaciones", explica en el vídeo sobre estas líneas.

Una medida que el ministro aseguró que supondría "un pago directo a pequeñas empresas, a autónomos, a grandes empresas de este país". El problema es que, según recoge el sumario del caso Montoro, 'Equipo Económico', despacho fundado por el exministro de Hacienda, "pudiera haber percibido cobros por influir en el Gobierno para conseguir la aprobación de cambios legislativos beneficiosos para los intereses".

Entre esas empresas que habrían pagado a 'Equipo Económico' estaría, precisamente, Ferrovial, y entre esos cambios legales estaría, precisamente, la ley de pago a proveedores. 

"Llama la atención cuando ha salido a la luz este caso que por un lado estaban apretando a medianas empresas y trabajadores para poder salir de esa crisis económica, y por otro lado estaban haciendo reformas para beneficiar a clientes de Equipo Económico que, además, eran grandes empresas", apunta la periodista Carlota Guindal.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'Los papeles secretos de Montoro' en atresplayer.