Javier Solana cogió los mandos de la OTAN en un momento clave de la década de los 90, cuando negoció con Rusia la incorporación a la Alianza de países que acababan de salir de la órbita soviética. Entrevistado en laSexta Columna, el ex secretario general de la organización recuerda cómo fueron las negociaciones con el entonces presidente ruso, Boris Yeltsin.
Con él, afirma, no tuvo "nunca una relación especialmente intensa": "Yeltsin era una personalidad muy dinámica, bebía demasiado y era difícil gestionar algunas cosas con él", recuerda Solana, que consiguió que Moscú aceptara la expansión de la OTAN. En el vídeo que ilustra estas líneas puedes escuchar su relato de las anécdotas de la firma del acuerdo en París, que hablan de la debilidad de Rusia cuando Yeltsin la gobernaba.
Más Noticias
La agónica llamada de auxilio de los agentes del CNI tiroteados en Irak que sonó en un supermercado de Madrid
El detalle que habría sido crucial para la emboscada a los agentes del CNI en Irak: "Era un signo de dinero o presencia occidental"
laSexta Columna se adentra en las entrañas del CNI: así es el cuadro que homenajea a los espías muertos en Irak
¿Estuvo Flayeh Al Mayali implicado en el ataque al CNI en Irak? Así fue su interrogatorio y encarcelamiento en Abu Ghraib
Un periodista desvela qué le dijo un espía del CNI en Irak sobre las armas de destrucción masiva: "Aquí no había y lo sabemos todos"
Las amenazas cruzadas de EEUU y la URSS a España
España fue escenario de una 'batalla' de la Guerra Fría, con ambos bloques amenazando para que se incorporase a la OTAN y para que no lo hiciera, respectivamente. El entonces ministro José Manuel Otero Novas lo cuenta en este vídeo de laSexta Columna:
Testimonio en laSexta Columna
"Me odiará por haberlos matado, sé que uno era amigo suyo": Mónica G. Prieto revela qué le dijo el supuesto autor del ataque al CNI
"La primera frase que me dijo fue: 'usted me odiará por haberles matado, por española y porque sé que uno de ellos era amigo suyo'", recuerda en este vídeo la periodista Mónica G. Prieto, convencida de que entrevistó al autor del ataque al CNI en Irak en 2003.