Jack Ma era el hombre más rico de China. Creó el conglomerado de empresas Alibaba Group y no ocultaba su intención de expansión global. "Odio el término Inteligencia Artificial, yo lo llamó Inteligencia Alibaba", confesaba en una conferencia junto a Elon Musk.
"Sí, puede ser...", respondía el dueño de Twitter. Para el gobierno chino, su aumento de poder era una amenaza y, por eso, provocó que su empresa se hundiera en bolsa, obligándole a dimitir.
Más Noticias
-
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
-
"Tenemos la jodida Andalucía": así presumía de poder el hijastro de Ángeles Muñoz tras ganar el PP las elecciones andaluzas
-
Los indicios de la trama de narcotráfico en Marbella que salpican a la alcaldesa Ángeles Muñoz
-
¿Cuál es el 'precio justo' del patrimonio de Ángeles Muñoz? Esta es la diferencia entre lo que dice y lo que vale
-
¿Está Ángeles Muñoz 'poseída' por el espíritu de Jesús Gil? Estas son las diferencias y las semejanzas
"Hay un tipo de régimen en el que las empresa globales están por encima del Estado y hay otro tipo de régimen en el que los estados están por encima de las empresas", explica el jefe de Opinión de El Confidencial, Esteban Hernández. Para el autor de 'Apogeo y declive de la globalización', Aleksandro Palomo Garrido, el gobierno chino aplicó la estrategia usada en otras partes del mundo: "reorientar en dirección a proteger la economía nacional".
Critica la gestión
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
Carmen Varo, presidenta de 'Marbella feminista', denuncia la gestión de Ángeles Muñoz al frente del Ayuntamiento y afirma que el ambiente de lujo que rodea a la ciudad no llega a los barrios, donde "en lo social hay una gran carencia de todo".