Frente al olivar tradicional, herido de muerte por la sequía, en medio de esta crisis climática han entrado en el mercado fondos de inversión como Beka Finance, que apuestan por el regadío súper intensivo. Se trata de movimientos especulativos que prometen grandes beneficios, que se aseguran ingentes cantidades de agua, justo cuando la sequía aprieta más y, además, están provistos de la última tecnología.
En este sentido, Primitivo Fernández, director de la patronal del aceite ANIERAC, explica que "son inversiones que lo que buscan son producciones agrícolas con la máxima rentabilidad; es gente que viene con unas técnicas de último momento, eficaces, con gran capacidad productiva... y además de una manera muy efectiva económicamente".
Más Noticias
El hijo de José María Gil-Robles (CEDA) carga contra la Iglesia de 1933: "Era insoportable; nunca entendió lo que era el necesario progreso social"
La nieta del sargento anarquista Sopena recuerda cómo su abuelo eligió la sublevación antes que a su familia hace 90 años: "Él quería que las cosas cambiaran"
El hijo de José María Gil-Robles asegura que Franco "lloró" cuando su padre dejó de ser ministro de Guerra: "Aunque le persiguió toda su vida"
Uno de los protagonistas de la Revolución de Asturias recuerda cómo luchó: "Me encontré a unos socialistas y marchamos unidos"
Gil-Robles (CEDA), el "profundo demócrata" que visitó un congreso nazi en 1933: "Una parte de la derecha siempre tuvo la tentación de movimientos totalitarios"
Por su parte, Ángel Calle, profesor de Sociología de la Empresa en la Universidad de Extremadura, lamenta que "ellos siguen produciendo con pocos costes y tienen ese apoyo financiero", mientras que "la pequeña producción no tiene el apoyo financiero, los costes suben y tampoco los mercados están dispuestos a cubrir esos márgenes"."Compite directamente con el cultivo tradicional, y no para bien", expresa al respecto Javier Roldán, administrador de la almazara Roldán Oliva.
Un malo malísimo para la izquierda
Gil-Robles (CEDA), el "profundo demócrata" que visitó un congreso nazi en 1933: "Una parte de la derecha siempre tuvo la tentación de movimientos totalitarios"
Pese a que el hijo de Gil-Robles defiende en la Sexta Columna que su padre era un "profundo demócrata", lo cierto es que el líder de la CEDA visitó un congreso nazi en 1933. Gil-Robles fue un malo malísimo para gran parte de la izquierda y un bueno buenísimo para su hijo Álvaro.