A finales de los 80, en España se llegó a inaugurar fábricas de microchips como la de Tres Cantos, en Madrid. Allí, laSexta Columna reúne a un grupo de sus antiguos trabajadores, que recuerdan a sus compañeros y qué hacían en ella.
"Estaba considerada como una de las dos plantas de más tecnología en el mundo de microelectrónica. Esta y otra planta que había en Japón", explica en el vídeo sobre estas líneas Juan José Perdomo. Otro de sus excompañeros afirma que "hacíamos chips incluso para la defensa de Estados Unidos".
Más Noticias
-
Pedro Águeda, sobre la publicidad del coche del hijo de Ángeles Muñoz: "Dibuja un mapa de la presunta corrupción en Marbella"
-
"A la gente le da un poco igual que roben": los marbellíes opinan sobre la trama de narcotráfico que salpica a la alcaldesa
-
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
-
"Tenemos la jodida Andalucía": así presumía de poder el hijastro de Ángeles Muñoz tras ganar el PP las elecciones andaluzas
-
Los indicios de la trama de narcotráfico en Marbella que salpican a la alcaldesa Ángeles Muñoz
La fábrica terminó cerrada y hoy en desuso porque con la globalización salía más barato llevarse la producción a Asia. Ahora, más de dos décadas después, España quiere competir con las grandes potencias de chips, invirtiendo 12.000 millones de euros en una guerra que pinta difícil.
Critica la gestión
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
Carmen Varo, presidenta de 'Marbella feminista', denuncia la gestión de Ángeles Muñoz al frente del Ayuntamiento y afirma que el ambiente de lujo que rodea a la ciudad no llega a los barrios, donde "en lo social hay una gran carencia de todo".