Accidente en 2025
Diego Díaz, sobre la mina de Cerredo donde fallecieron 5 personas: "Era un secreto a voces que ahí se estaba sacando carbón"
La mina de Cerredo fue cerrada en el año 2018 para cumplir con un Decreto de la Unión Europea. Años después, fue reabierta de nuevo por Blue Solving con la intención de, supuestamente, llevar a cabo una investigación de cara su posible explotación.

En marzo de 2025 fallecían cinco mineros en la mina de Cerredo, en Asturias. El fallecimiento parecía estar relacionado con la extracción clandestina de carbón, algo para lo que Blue Solving, como habría confirmado en un primer momento la propia consejera de industria de Asturias, Berlamina Díaz, no tenía permiso.
Esto parecía quedar demostrado tras la inspección que se llevó a cabo de esta tras el suceso ya que, como exponía Díaz, "en el piso tercero de la mina, donde, repito, no había permiso para extraer carbón, hemos descubierto dos huecos".
Diego Díaz, director de 'Nortes', cuenta que cuando se produjo el accidente la gente del pueblo les contaba que "era un secreto a voces que ahí se estaba sacando carbón". Díaz indica que, desde el cierre de la mina, en 2018, el precio del carbón había aumentado mucho. "Reabrir la mina podría ser un negocio interesante, sobre todo si tienes la administración pública mirando para otro lado", afirma.
Un vecino decidió denunciar a través de un correo electrónico la posible extracción irregular de carbón en la mina. La consejera se defendió afirmando que se vio ese mensaje, supuestamente, hasta después del accidente.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'La montaña trágica: ¿quién mató a los cinco mineros?' en atresplayer.