LaSexta Columna
La crítica de Antonio Maestre a la temporalidad de los contratos: "La gente no se va a matar cuando sabe que no tiene nada que hacer en la empresa"
Maestre destacó que antes había "trabajos mucho más estables, en los que un trabajador sabía que si entraba en una fábrica, lo más normal es que acabara su vida laboral ahí", lo que "generaba certidumbre y la posibilidad de crear una vida". Sin embargo, en la actualidad, la realidad es muy distinta.
Maribel, de 74 años, pasó toda la misma en la misma empresa, algo que era muy normal por entonces. "Entré en 1965, y salí jubilada, con más de 40 años cotizados", expresó a laSexta Columna. Sin embargo, "acabar en la misma empresa que empiezas a trabajar forma parte del pasado", tal y como señaló la socióloga Almudena Moreno.
En este sentido, Antonio Maestre destaca que antes había "trabajos mucho más estables, en los que un trabajador sabía que si entraba en una fábrica, lo más normal es que acabara su vida laboral ahí". "Esto generaba certidumbre y la posibilidad de crear una vida", destacó, tras lo que criticó la temporalidad de los contratos de trabajo: "Al final, el trabajo es una relación de igual, y tú vas a dar a tu empleador lo que tu empleador te da igual, pero los jóvenes son conocedores de la situación, por lo que no se van a matar si saben que no tienen nada que hacer en la empresa".
- El Gobierno insta a Junts y PP a salvar su decreto ómnibus: "Es difícil estar en contra del SMI, las pensiones o las ayudas a la DANA"
- El mundo reacciona al regreso de Trump: del "responder con todo" de Canadá al "no romper lazos" de Europa
- El banco Sabadell regresará a Cataluña siete años después de su marcha a Alicante
- Cascada de críticas al juez Carretero por su tono y falta de empatía con Elisa Mouliaá
- La UCO sitúa a Aldama y su socio al frente de una "organización criminal" con redes en tres continentes por la trama de los hidrocarburos
- El Gobierno confirma la liberación del español secuestrado en Argelia