Los orígenes del exministro
De casarse con una izquierdista a enseñar economía a Aznar: así fue el camino de Cristóbal Montoro hasta Hacienda
laSexta Columna recuerda con el periodista Mariano Guindal los orígenes de Cristóbal Montoro, desde la "Andalucía profunda" al ministerio donde "quien mandaba era Rato y quien sabía sumar era Cristóbal".

A pesar de su patrimonio, Cristóbal Montoro no parecía destinado al éxito inmobiliario desde sus humildes orígenes en un pueblo de Jaén, de "la Andalucía profunda", como apunta el periodista Mariano Guindal, que recuerda la juventud de Montoro en la que llega a Madrid junto a su familia con 15 años.
En la capital, apunta Guindal, viven en una casa de 70 metros en el Paseo de Extremadura "y le desahucian porque no lo podía pagar".
Después estudia en la Universidad Complutense, "el núcleo de las broncas contra el Régimen", donde según el periodista económico "conoce a una chica que es una izquierdista, de la Joven Guardia Roja, maoísta, y se casa con ella y tiene dos hijos”.
Guindal desvela que el propio Montoro, cuando ya era ministro, le dijo: "Todos los días discutiendo con Solchaga, que es un pesao, y cuando llego a casa me está esperando la mujer para decirme '¡Traidor, eres un traidor a la clase obrera!'".
Mariano Guindal ya era periodista económico cuando Cristóbal Montoro empezó su carrera política fichando por el Instituto Económico, el centro de estudios de la patronal. Entonces, cuenta, "le dicen que vaya a darle clase a Aznar, que le enseñe Economía". Allí "hace unas buenas relaciones y entonces Aznar le dice 'vas a la lista de Madrid'. Y se convierte en el portavoz económico del PP".
"Lo que busca, fundamentalmente, es a alguien que sepa de Economía, porque Rodrigo Rato decía unas tonterías monumentales", afirma Guindal en el vídeo sobre estas líneas.
En 1993 Montoro se presenta ante España como candidato del PP en entrevistas donde proyecta la imagen de un tipo más bien tímido. "Era más soso que la caca de los pavos. Nosotros le llamábamos el doctor Tornasol, recordando a los tebeos de Tintín", recuerda Guindal.
La gran oportunidad de Montoro llega con el ascenso de Aznar a presidente y su nombramiento como secretario de Estado a las órdenes del vicepresidente Rodrigo Rato: "Quien mandaba era Rodrigo Rato, y quien sabía sumar era Cristóbal", apunta Guindal.
El premio de saber 'echar las cuentas' a Rato convierten a Montoro en ministro de Hacienda en el año 2000. Ahí comienza la operación del ministro anti-impuestos, que busca popularidad a base de simpatía.
Salida de Hacienda y fundación de 'Equipo Económico'
Sin embargo, el incómodo ministro Montoro salió del Gobierno en 2004 y montó junto a su hermano y algunos altos cargos políticos del PP 'Equipo Económico.
Él siempre ha contado que se desvincula del negocio en 2008 para centrarse en su labor política. Ese mismo año, la empresa factura casi 3 millones de euros. Cuatro años más tarde, nada más volver Montoro al Ministerio, se produce el milagro de 'Equipo Económico', que factura más del doble: 6,6 millones.
laSexa Columna pregunta por ello a Julián Gómez-Ferrer, abogado de Montoro, que niega "por completo" las acusaciones de posible tráfico de influencias o prevaricación.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'Los papeles secretos de Montoro' en atresplayer.