Los papeles secretos de Montoro

La 'cara B' del Ministerio de Hacienda de Montoro

¿Por qué es importante? En la investigación del caso Montoro aparecen pagos de la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia o ayuntamientos gobernados por el Partido Popular al despacho Equipo Económico.

¿Por qué es importante? En la investigación del caso Montoro aparecen pagos de la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia o ayuntamientos gobernados por el Partido Popular al despacho Equipo Económico.

Cae la noche sobre la capital. Son las semanas previas de diciembre de 2011, cuando el Partido Popular gana las elecciones con mayoría absoluta y gobernará con un poder casi ilimitado. En pleno centro de Madrid, esa noche hay un trasiego de coches poco habitual. Hombres repeinados, de trajes impolutos y zapatos embetunados van entrando sigilosamente en la que era la sede de Caja Madrid. No son horas laborales, pero se están fraguando grandes negocios al calor de los brindis.

Dentro, se estaría dando una discreta cena donde se mueven los futuros hilos de poder del país. A ella asistiría Cristóbal Montoro con la intención de presentar las futuras propuestas económicas que aplicará, pero no acude solo. Lo acompaña un misterioso personaje.

El periodista de investigación de ABC, Javier Chicote, destapa aquellas cenas y pone nombre al invitado especial. Se trata del presidente de la firma 'Equipo Económico', el despacho fundado por Cristóbal Montoro cinco años antes: Ricardo Martínez Rico. El acompañante del futuro ministro de Hacienda aprovecha mucho la velada, que por cierto ha sido organizada por el mismísimo presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato.

Ricardo Martínez Rico se habría dedicado a repartir tarjetas de 'Equipo Económico' entre empresarios del Ibex35, bajo el amparo de Montoro. Así lo explica en LaSexta Columna el periodista Javier Chicote: "El futuro ministro de Hacienda te dice ahora vamos a mandar nosotros, estas van a ser las líneas económicas, y aquí traigo a Ricardo, que tiene un despacho, pues creo que le está dando como mínimo una ventaja competitiva al despacho Equipo Económico".

La realidad es que Cristóbal Montoro allá por 2011 nada tendría que ver con Equipo Económico. Según el exministro, deja el despacho en 2008, cuando vende sus acciones. La investigación apunta a que esa venta habría sido "simulada".

Su abogado, Javier Gómez-Ferrer, en una entrevista concedida a laSexta Columna, asegura que "la operación fue absolutamente normal, se vende la acción y se sale del despacho. Sin perjuicio de que luego el señor Montoro cobraría los honorarios y las retribuciones que le correspondiesen por el trabajo que había desempeñado en Montoro y Asociados".

Los clientes 'afines' del despacho Equipo Económico

En diciembre de 2011, Cristóbal Montoro está jurando el cargo como ministro de Hacienda. Con su ascenso al poder los negocios le llueven a su antiguo despacho que va ampliando su peculiar cartera de clientes. Entre la amplia lista para los que trabaja 'Equipo Económico', y que constan en la investigación, se encuentra la Xunta de Galicia durante la etapa de Alberto Núñez Feijóo. Según el sumario, la Xunta paga al despacho un total de 172.838 euros entre 2008 y 2019. 10 de esos años Feijóo presidía la Xunta.

En esa lista aparece también otra comunidad autónoma gobernada por el Partido Popular: la Comunidad de Madrid, que habría efectuado pagos a Equipo Económico por un total de 314.360 euros. Esta vinculación de la Comunidad de Madrid se da también con Madrid Network, una organización sin ánimo de lucro creada durante el gobierno de Aguirre. Según la Agencia Tributaria, Madrid Network habría pagado a Equipo Económico un total de 1,8 millones de euros.

El periodista de elDiario.es Pedro Águeda, que ha investigado parte de la causa, sustenta que "el Partido Popular no se beneficia de la actuación de Equipo Económico, pero Equipo Económico sí se beneficia de que el Partido Popular esté en el Gobierno. La tesis principal es que Equipo Económico ganó dinero porque Cristóbal Montoro, del que no se sabe todavía si también se benefició económicamente de ello, estaba en el Gobierno".

Un despacho con vínculos en el Ministerio de Hacienda mientras lo dirigía Montoro y al que muchos clientes interesados recurrían porque actuaba como "un despacho privado de la Agencia Tributaria. Era como una hacienda paralela, pero privada. Tú necesitas negociar con Hacienda, necesitas sentarte con Hacienda, y en vez de sentarte con Hacienda, te sientas con Equipo Económico, que es como la cara B de Hacienda, y pagas", sentencia Chicote.

La sospecha judicial en 'B' vuelve a sobrevolar a un político inquilino de Génova 13. Montoro se une así a la larga lista popular de imputados del gobierno de Rajoy. Ese mismo que cayó en una moción de censura por corrupción, pero que sigue jurando y perjurando que estaba limpio.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'Los papeles secretos de Montoro' en atresplayer.