El primero en encender el ventilador del 'Caso Mediador' ha sido él, Antonio Navarro Tacoronte, el conseguidor. Asegura haberlo hecho en defensa propia y en varias entrevistas ha salpicado a todos, en muchas ocasiones sin pruebas y sin distinguir entre colores y siglas.
En las entrevistas afirma llevar "ejerciendo mis funciones desde 2015" con gobiernos de otros partidos, como PP o Coalición Canaria, y "fiel al que está gobernando". Sin embargo, en su tournée mediática hay unos a los que ha apuntado con todas las aspas, el PSOE, insistiendo en la famosa cena en la que estuvieron varios diputados socialistas y de la que ha dado detalles, aunque reconociendo que no jugaban ningún papel en la trama.
Más Noticias
-
Dave Chapelle, o cómo uno de los grandes cómicos de EEUU sufrió la cancelación por un monólogo sobre transexuales
-
La 'cultura de la cancelación' de la derecha: así censuró al 'pornográfico' David de Miguel Ángel o la obra de Paco Bezerra
-
Edu Galán: "Vivimos en un estado nervioso donde los que nos dedicamos a hablar cada vez tenemos más autocensura"
-
¿Qué es la ideología 'woke'? Así nació el movimiento por los derechos civiles que no gusta a Trump y Vox
-
Albert Boira recuerda cómo una concejala de la CUP intentó censurarle por un chiste: "Me dijo 'ofendes a varios colectivos'"
"En el caso del PSOE es normal que esto le pase factura porque hay que recordar que este partido ha hecho bandera de la lucha contra la corrupción", explica Beatriz Parera, adjunta al director de El Confidencial, que también apunta que "estamos en periodo electoral y en los próximos meses vamos a seguir conociendo detalles del sumario".
Cultura de la cancelación
Edu Galán: "Vivimos en un estado nervioso donde los que nos dedicamos a hablar cada vez tenemos más autocensura"
"En la Transición teníamos más libertades de las que tenemos ahora", defendía Miguel Bosé en una entrevista. En este vídeo, laSexta Columna analiza otros casos como los de Calamaro o Pérez Reverte que hablaban de la cultura de la cancelación.