Las sequías se han convertido con el paso de los años en un problema que los diferentes gobiernos de España han intentado atajar con diferentes medidas. Una de ellas fue la de las desalinizadoras como la que está en El Prat de Llobregat a orillas del mar Mediterráneo.
En este vídeo, laSexta Columna visita las instalaciones de esta planta que se construyó entre los años 2007 y 2009 y que, en los tiempos de sequía que corren, funciona al 70%. El responsable de la planta, Carlos Miguel, explica que el agua que sale de esta desalinizadora "va destinada totalmente a consumo humano, se distribuye al área de Barcelona y poblaciones de alrededor". Con más de 700 instalaciones como esta, España es uno de los países del mundo que más tiene, pero como señalan los expertos, sigue sin ser suficiente.
Más Noticias
El hijo de José María Gil-Robles (CEDA) carga contra la Iglesia de 1933: "Era insoportable; nunca entendió lo que era el necesario progreso social"
La nieta del sargento anarquista Sopena recuerda cómo su abuelo eligió la sublevación antes que a su familia hace 90 años: "Él quería que las cosas cambiaran"
El hijo de José María Gil-Robles asegura que Franco "lloró" cuando su padre dejó de ser ministro de Guerra: "Aunque le persiguió toda su vida"
Uno de los protagonistas de la Revolución de Asturias recuerda cómo luchó: "Me encontré a unos socialistas y marchamos unidos"
Gil-Robles (CEDA), el "profundo demócrata" que visitó un congreso nazi en 1933: "Una parte de la derecha siempre tuvo la tentación de movimientos totalitarios"
Así pierde Baleares más de 5.000 millones de litros de agua al año
El archipiélago balear tiene la mayor cantidad de piscinas por habitante de todo el país, lo que supone también una enorme cantidad de agua que se evapora. LaSexta Columna lo explica en este vídeo.
Habla en laSexta Columna 90 años después
La nieta del sargento anarquista Sopena recuerda cómo su abuelo eligió la sublevación antes que a su familia hace 90 años: "Él quería que las cosas cambiaran"
Encontramos Esmeralda, nieta del sargento anarquista Sopena, quien fue tachado de loco por la prensa de 1933. Hace 90 años, el hombre, atrincherado en el cuartel del pueblo, eligió la sublevación antes que a su familia. La artillería reventó el cuartel donde estaba Sopena.