Quienes luchaban en la Guerra Civil no lo hacían en muchos casos por motivos ideológicos, sino por su propia ubicación. Alfonso es un ejemplo: el lugar en el que estaban el 18 de julio de 1936 condicionó su futuro.
En Galicia, el Golpe de Estado de Franco triunfó desde el primer momento. Allí residía Alfonso, que narra en laSexta Columna en el vídeo que acompaña estas líneas cómo tuvo que ir al frente por el Bando Nacional sin ninguna posibilidad de negarse a ello si quería salvar su vida: "Yo no sé ni por quién luchaba. Lo que éramos los soldados, no sabíamos nada. Como a las ovejas: donde nos mandaban".
Más Noticias
-
Sembrar el miedo a los pactos del PSOE con Bildu, la táctica del PP más repetida en campaña
-
Más acuerdos que nunca: el mapa de las futuras alianzas para evitar la pérdida de gobiernos
-
La 'peor pesadilla' de Almeida: que la suma de la izquierda le arrebate la Alcaldía de Madrid
-
De Felipe González a Núñez Feijóo: el recurso de la llamada al voto útil para sumar papeletas
-
La vivienda, el gran problema social que los partidos usan para ganar votos
Así, explica, que "decían muchas cosas" que él "no entendía": "Los altos mando decían que había que luchar por Franco y 'viva Franco'. Había algunos que, al tener que ingresar, se escapaban al monte. Pero fueron a buscarlos y los mataron". Puedes escuchar su duro relato en el vídeo principal de esta noticia.