Memorias de la tragedia

Una superviviente del Alvia rememora los momentos previos al accidente: "Eran fiestas de Santiago y el tren iba llenísimo de jóvenes y familias con niños"

En Salvados, Gonzo entrevista a algunas de las víctimas del accidente del tren Alvia que descarriló cuatro kilómetros antes de llegar a Santiago de Compostela, el 24 de julio de 2013: así rememoran ellos la tragedia.

Una superviviente del Alvia rememora los momentos previos al accidente: "Eran las fiestas de Santiago, iba llenísimo de jóvenes y familias con niños"

El 24 de julio de 2013 España vivió una jornada trágica cuando el tren de Alvia descarriló en la curva de Angrois, a tan solo cuatro kilómetros de Santiago de Compostela. A bordo viajaban 224 personas; el accidente se saldó con 80 fallecidos y 144 heridos, lo que lo convirtió en una de las peores catástrofes ferroviarias del país.

Las primeros momentos tras el siniestro estuvieron marcados por una rápida señalización al maquinista, Francisco José Garzón, como principal responsable. Su rostró colapsó los titulares antes de que se abriera una investigación en profundidad.

Ahora, doce años después, Salvados ha reconstruido lo ocurrido aquella tarde. Un programa conducido por Gonzo donde también se recogen los testimonios de las víctimas y familiares que siguen exigiendo justicia. En el vídeo sobre estas líneas puedes escuchar los duros testimonios de varios de ellos.

Las víctimas hablan en Salvados

Jesús Domínguez, quien viajaba en aquel tren junto a su esposa y sus dos sobrinas desvela que decidieron optar por el tren en lugar del coche por "seguridad": "Normalmente, siempre habíamos ido en coche, pero al llevar a las sobrinas pequeñas decidimos ir en tren, porque era mucho más seguro".

Otras de las superviviente del accidente fue Teresa Gómez-Limón, exdiputada del PP, que viajaba sola tras interrumpir sus vacaciones familiares. Recuerda que el tren iba completamente lleno, ya que Santiago celebraba sus fiestas. "Había mucha gente joven y familias con niños", rememora.

Rogelio Bernardo,quien perdió a su hijo en el accidente relata conmocionado cómo se enteró de la noticia, al regresar a casa y encontrar a su esposa desconsolada: "Nos han llamado del trabajo del niño, que no lo encuentran y no sabemos lo que ha podido pasar". Según desvela a Gonzo, el joven había comenzado recientemente a trabajar como tripulante de cabina en el Alvia y ese fue solo su segundo viaje.

*Vuelve a ver el programa completo de Salvados: el maquinista del Alvia en atresplayer.com