Y a los camaradas
Putxi, sobre el pacto de silencio de Chivite y Mayoral del atentado de la calle Alenza: "¿Por qué niegan la información hasta a la familia de Baena?"
Flor Baena lleva 50 años intentando limpiar la memoria de su hermano Humberto, el último fusilado del franquismo. Está convencida de que él no mató al policía de la calle Alenza y no es la única. Pero quienes saben quién fue mantienen silencio aún medio siglo después.

"¿Alguna vez en estos 50 años has intentado tú sola que se dijese quién disparó al policía Lucio Rodríguez?", pregunta Gonzo a Flor, la hermana de Xosé Humberto Baena, el último fusilado del franquismo. Baena fue condenado a muerte en un consejo de guerra, siendo él civil, con la única prueba en su contra de una declaración autoinculpatoria que él mismo firmó después de haber sido torturado por la policía. También se le aplicó una ley antiterrorista que no estaba vigente cuando ocurrieron los hechos.
Hoy, 50 años más tarde, Salvados reconstruye la historia de este militante del FRAP que se convirtió en el último preso en ser ejecutado por el agonizante régimen de Franco.
El pacto de silencio
Flor ha intentado hablar en numerosas ocasiones con quienes estuvieron involucrados en aquel atentado, el de la calle Alenza 4, el primero en la lucha armada del FRAP, pero no ha encontrado nunca respuestas. "Tienen un pacto de silencio", asegura con tristeza. Se lo preguntó también a Pablo Mayoral. "Me contestó que no podía hablar del caso. Que tenían órdenes de no hablar del caso. Que lo que pasara allí, se quedara allí", afirma. "¿Y tú crees que si mi hermano fuera culpable...? Lo lógico es que me dijera: 'No, es que fue tu hermano'. Pero, sin embargo, no", reflexiona ante el periodista de laSexta.
José Luis Puicercús 'Putxi', exmiembro del FRAP, también reclama saber la verdad. "Él tenía una teoría. Había visto un documental sobre el tema y había visto cómo uno de sus camaradas, José Luis Morales, decía claramente que Xosé Humberto Baena no pudo ser el autor material del atentado de Alenza", cuenta el investigador Roger Mateos, periodista e investigador.
Las declaraciones de Morales que le "machacaron la cabeza" a Putxi
Putxi interviene en Salvados para rescatar un momento concreto de aquel documental en el que Morales asegura que condenaron a Baena sin pruebas. "El caso Humberto es bastante gordo, porque Humberto no estaba aquí en ese momento", llegó a decir en 2010. A Putxi una frase de las que dijo su camarada se le quedó grabada en la mente: "Lo de 'ya se sabrá más adelante', eso, me machacó la cabeza", reconoce hoy.
"¿Por qué decías esto en este documental hace años?", pregunta Gonzo en persona a Morales. "Sí, pero no me corresponde a mí. Le corresponde a Manolo... a los cinco", afirma, haciendo referencia posiblemente a Manuel Blanco Chivite y a otros implicados directos.
El abogado de Pablo Mayoral participa también en este documental y afirma que no quiso entrar "en detalles" con su defendido. "Porque yo sé que había una especie de pacto de silencio entre ellos y no tenía por qué intentar violarlo. Y ese pacto de silencio yo creo que existe todavía", responde a la pregunta de Gonzo.
Putxi se sigue preguntando "por qué han negado esa información a la familia y a los camaradas", mientras que Morales niega ser parte de ese pacto.
Las investigaciones de Roger Mateos
Roger Mateos, autor del libro 'El verano de los inocentes', en el que investiga el caso de Baena, se acercó a Pablo Mayoral y a Manuel Blanco Chivite, con esta pregunta: "¿Quién disparó al policía de Alenza?". "Mi pregunta, de hecho, fue: 'No quiero saber quién fue el autor material. Lo que me interesa, en primer lugar, es saber quién no fue. Confirmar que Baena no fue'. Y eso es lo que intenté", le cuenta a Gonzo. Pero no lo consiguió.
"Su argumento, y tengo que respetarlo, es que eso no aporta nada porque todos los que fueron juzgados en esos consejos de guerra eran inocentes", comenta.
Entre lo exmiembros del FRAP que prestan su testimonio a Salvados hay quien necesita saber lo que ocurrió, pero también quien prefiere que nunca se sepa nada. "A Baena no le van a devolver la vida. Quienes asesinaron a Baena, no solo los que le fusilaron, sino los que le condenaron sabiendo que no era culpable, tampoco han dado respuesta, ni han sido depurados, ni han tenido que responder de eso", reflexiona Juan Olaso, quien fue detenido junto a Baena y también torturado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.