Hemeroteca Salvados, en 2019

El papa Francisco, crítico ante Europa: "Se olvidó de que sus hijos golpearon las puertas de América tras las guerras"

Con motivo del reciente fallecimiento del papa Francisco, laSexta emite este próximo martes la entrevista completa de Salvados de Jordi Évole al pontífice. En este fragmento reflexionaba sobre la actuación de los países europeos en la crisis migratoria.

El papa Francisco, crítico ante Europa: "Se olvidó de que sus hijos golpearon las puertas de América tras las guerras"

En abril de 2019, el papa Francisco concedió esta entrevista a Salvados. Hijo de emigrante, Jordi Évole aprovechó el encuentro para conocer su opinión sobre el tema de los refugiados.

Este lunes 21 de abril, hemos conocido el reciente fallecimiento a los 88 años de edad del papa Francisco en su residencia de Santa Marta del Vaticano. Con este motivo, en laSexta recuperan esta entrevista que se emitirá este próximo martes por la noche, tras 'El Intermedio'.

"¿Qué se le pasa por la cabeza cuando ve que 35.000 personas han perdido la vida en el Mediterráneo?", le preguntó el presentador.

El papa Francisco confesó no entenderlo y sentir "mucho dolor". "No entiendo la insensibilidad, la injusticia de guerra, de hambre, de explotación, que hace que una persona migre buscando cosas mejores y la injusticia de quien le cierra la puerta", destacó.

El pontífice recordó cómo la Biblia recoge la necesidad de acoger a los migrantes: "En el Antiguo Testamento, dice 'Recibirás y tratarás bien al migrante porque no olvides que fuiste migrante en Egipto'. Es el corazón abierto para recibir al que está necesitado".

Sobre cómo se debe de acoger a los refugiados explicó que "el primer paso es recibir": "El segundo es acompañar. El tercero es promover al migrante para integrarlo, que es el cuarto paso. Si no se dan estos cuatro pasos, el recibir es incompleto porque lo recibís y lo dejas en la calle".

Por eso, admitió que hace falta compromiso con los refugiados y medidas urgentes: "Un país tiene que preguntarse sobre la capacidad de estos cuatro pasos. Solo recibir y dejarlos en la calle es horrible, es una falta de respeto a la persona. Y ahí, está la unión de los países, que va más allá de la Unión Europea".

Sobre la actuación de Europa en la crisis migratoria, el pontífice destacó que "el problema de la madre Europa es que se volvió demasiado abuela, se envejeció de golpe": "El problema de Europa, para mí el más grande, es que se olvidó. Se olvidó de cuando después de las guerras sus hijos iban a golpear las puertas de América".

Es el conflicto de Europa, que no crece", explicó el pontífice, quien señaló que, aunque está "simplificando", el "gran problema de Europa es que no tiene hijos", pero tampoco "recibe migrantes".

"Es muy grave, y ahí ya no hay futuro. Incluso nos olvidamos de que Europa está hecha de migrantes que vinieron con corrientes migratorias", indicó el papa. "Los vikingos fue hace tiempo, pero también ocurre ahora. Venían de otro lado, aquellos eran de primera categoría, y ¿los negros de África son de segunda?, no hay derecho", concluyó.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de la entrevista de Jordi Évole al papa Francisco en un programa de Salvados en 2019.

*Puedes ver la entrevista al completo en atresplayer.com