Gonzo entrevista sobre la polémica en torno a la fábrica de celulosa Ence, en la ría de Pontevedra, a David Lombao, director de 'Praza Pública'. El periodista explica cómo es en realidad Ence y cómo fue su proceso de privatización. Y es que la fábrica de celulosas de Ence llega a la ría de Pontevedra durante la dictadura de Franco y durante muchos años es una empresa pública. La privatización de Ence comenzó con el Gobierno de Felipe González y terminó con el Gobierno de Aznar. Así, el grupo que se queda con el 25% final de Ence está comandado por Caixa Galicia, y el primer presidente de Ence como empresa privada es José Luis Méndez, que en ese momento era director general de Caixa Galicia.
El periodista afirma que desde entonces "las acciones de ENCE empezaron a valer más y sus años de más ganancias y de más valor en bolsa coinciden con el período en el que se convierte en una empresa privada". Pero, ¿qué relación tiene el PP con Ence? "En el consejo de administración de ENCE como empresa privada durante estos años, hablamos de 20 años, han pasado nombres que anteriormente habían tenido cargos en los gobiernos de Fraga o en el de Aznar directamente vinculados al medio ambiente, a las aguas o a los montes", asegura Lombao, que destaca que "la más relevante posiblemente sea Isabel Tocino, que efectivamente es ministra de Medio Ambiente del 96 a 2000, por lo tanto es ministra de Medio Ambiente hasta antes de que se privatice". Pero Tocino no es la única, descubre el resto de nombres en el vídeo de arriba, donde el periodista destaca que no se puede entender el crecimiento de Ence sin su relación con el PP.
Más Noticias
-
¿Podemos succionar el veneno de la mordedura de una serpiente? Boticaria García explica los pasos a seguir
-
El rotundo mensaje de Chema Crespo por la falta de acuerdo entre Podemos y Sumar: "Señoras y señores, se están matando"
-
¿El queso engorda? El nutricionista Pablo Ojeda responde
-
"Parece el photocall de alguna disco de moda": la opinión de Iñaki López sobre el decorado del Baile de la Rosa tras ver cantar a Isabel Pantoja
-
Eduard Estivill explica por qué el cambio de hora nos afecta más a los españoles: "En este país somos un poco pringados"
Feijóo niega que el PP de la Xunta esté relacionado con Ence
Gonzo pone en apuros a Alberto Núñez Feijóo al recordarle la gran vinculación del PP con Ence, la empresa condenada por contaminar Pontevedra. "No vulgaricemos el problema", responde el presidente de la Xunta.
Algunos partidos critican el cine español
La crítica de Bayona a que se use la cultura como "arma arrojadiza": "La cultura no es de izquierdas ni de derechas"
"¿Seas del partido que seas por qué no quieres q haya cine español?", critica Carla Simón mientras Juan Antonio Bayona destaca que la cultura no es ni buena ni mala, sino que son los artistas los que le dan significado.