"Van a sonar zascas a por doquier" o "la loca de derechas VS. la loca de izquierdas", son sólo algunos de los titulares que las redes sociales han dicho antes de ver el cara a cara entre Inés Arrimadas e Irene Montero en Salvados.
Jordi Évole dice haber detectado "hartura" de la gente a las entrevistas políticas y ellas están de acuerdo en que repiten muchas veces lo mismo.
Preguntadas por si alguna vez han pensado en dejar la política, Arrimadas y Montero vuelven a coincidir: ninguna se lo ha planteado, aunque "hay momentos duros".
Además, ninguna de las dos recomendaría a un amigo o familiar entrar en "política institucional" porque no entienden cómo alguien puede dedicarse exclusivamente a esto: "Esto no lo aguanta nadie toda la vida".
Preparadas, pero con algo de nervios, así llegaron Inés Arrimadas e Irene Montero al debate de Salvados que debía ser 'relajado'.
Jordi Évole hace unas cuestiones breves a Irene Montero e Inés Arrimadas para romper el hielo al arranque de la entrevista en Salvados.
Inés Arrimadas confiesa que ha votado "desde partidos independientes" hasta partidos del bipartidismo", a lo que Jordi Évole responde con un 'zasca'.
Tres movilizaciones y dos visiones distintas de verlas. Arrimadas reconoce que no fue a ninguna mientras que Montero se implicó tanto en el "No a la guerra" como el 15-M.
Irene Montero defiende la subida del SMI mientras que Arrimadas cree que serían mejor "complementos salariales". Una propuesta que ha dado lugar al primer momento tenso del cara a cara.
Irene Montero se muestra contraria a la gestación subrogada, mientras que Arrimadas lo compara con la fecundación in vitro para criticar su postura.
Esto es lo que le diría Inés Arrimadas a las mujeres andaluzas que puedan tener miedo ante el apoyo de Vox al nuevo gobierno andaluz.
El momento más tenso del cara a cara entre Arrimadas y Montero en Salvados se ha producido a cuenta de Cataluña.
Golpe de Estado sí, golpe de Estado no: la opinión de Arrimadas y Montero sobre Cataluña y Venezuela
"¿Qué es un golpe de Estado?", pregunta confuso Jordi Évole ante la opinión que tienen las dos políticas sobre el golpe de Estado en Cataluña y Venezuela.