Este domingo, en laSexta

Gonzo entrevista en 'Salvados' a Paco Garzón, el maquinista del tren Alvia que descarriló en Angrois

El maquinista del Alvia, Paco Garzón, rompe su silencio en 'Salvados', este domingo, 12 años después del accidente que causó 80 muertos y del que todavía quedan incógnitas por resolver: ¿existió un "pacto de la curva" entre los dos grandes partidos españoles?.

Gonzo entrevista en 'Salvados' a Paco Garzón, el maquinista del tren Alvia que descarriló en Angrois

Este domingo, a las 21:35 horas en laSexta, ‘Salvados’ aborda el accidente ferroviario más grave de las últimas décadas en España: el descarrilamiento del tren Alvia en Angrois, que ocasionó 80 muertos y 145 heridos. Doce años después, Gonzo entrevista por primera vez en televisión a Paco Garzón, el maquinista, que rompe su silencio "por las víctimas" y cuenta su versión sobre lo ocurrido.

El 24 de julio de 2013, un tren Alvia lleno de pasajeros descarriló en la curva de Angrois, a 4 kilómetros de Santiago de Compostela con unas consecuencias terribles: 80 muertos y 145 heridos. Las autoridades señalaron a un responsable: la persona que llevaba el tren.

¿Fue el maquinista el único responsable? ¿Se sacrificaron medidas de seguridad necesarias para poder inaugurar antes la línea? ¿Se desactivaron sistemas de seguridad de la línea para evitar retrasos? ¿Qué papel jugaron los intereses económicos relacionados con la alta velocidad? ¿Existió un "pacto de la curva" entre los dos grandes partidos españoles?

El programa dirigido y conducido por Gonzo, regresó el domingo pasado con su mejor arranque de temporada de los últimos cinco años con un 8,8% de cuota, más de 2 millones de espectadores únicos y líder sobre su directo rival y la emisión más vista de la cadena con 918.000 seguidores de media y más de 2 millones de espectadores únicos.

Alta velocidad, medidas de seguridad insuficientes y un chivo expiatorio

El maquinista del Alvia confiesa a Gonzo que quiere contar su versión y "que se sepa todo". Habla de su responsabilidad, de la velocidad excesiva a la que llegó el tren a la curva, de como siempre pensó en los pasajeros en primer lugar. Pero también de las deficiencias en seguridad de la línea y cómo se sintió señalado desde el primer momento.

Garzón asegura que le llevaron del lugar del accidente al hospital "en coche patrulla" y no en ambulancia y que ninguna de las autoridades que visitaron a las víctimas se interesó por él. "No había salido del tren y mi nombre y mi foto ya estaban en la prensa". ¿Quién filtró sus datos personales y con qué intención?

'Salvados' habla también con tres de las víctimas, que recuerdan cómo vivieron aquel accidente. Jesús Domínguez viajaba junto a su mujer y sus dos sobrinas en el Alvia. Asegura que "que nos dijeran que en un tren de alta velocidad el maquinista era el único responsable era un insulto a la inteligencia". Domínguez cuenta la lucha de las víctimas para que se hiciera una investigación rigurosa que señalara las deficiencias en seguridad de la línea, una lucha que han llevado hasta Europa.

Teresa Gómez-Limón fue diputada por el PP de la Asamblea de Madrid y también resultó herida en el accidente. Recuerda como dio alguna entrevista al salir del hospital criticando a los responsables de Renfe, Adif y a ministros tanto del PP como del PSOE. Cuenta como tras esas entrevistas empezó la presión de cargos de su partido para que dejara las críticas. Y asegura que desde el Gobierno se apresuraron en desvincular el accidente de la alta velocidad por los grandes intereses económicos que había en ese sector.

Rogelio Bernardo perdió a su hijo en el accidente. Cuenta cómo se organizaron algunos grupos de víctimas para pedir justicia y conseguir que se hiciera una investigación técnica independiente. Y permitir a la gente que supiera que el accidente no se debió solo a un error humano sino que era necesario poner la mirada en la seguridad de nuestras vías.

Gonzo entrevista también al abogado defensor de Paco Garzón, Manuel Prieto. El abogado cuenta la estrategia que siguieron en el proceso judicial y las deficiencias de seguridad que encontraron en la línea.