"Contra viento y marea"
Elvira Lindo reflexiona sobre su maternidad a los 22 años en los 80: "Defendí ese embarazo, aunque a lo mejor, luego fui peor madre"
"¿Fue inconsciente tener un hijo con 22 años?", pregunta Gonzo a Elvira Lindo en este cuarto programa de Salvados de la nueva temporada. La escritora, famosa mundialmente por Manolito Gafotas, fue madre joven en los 80 y se sincera sobre su experiencia en el programa de laSexta.

Elvira Lindo se casó en 1981, cuando tenía 21 años, con un "camarada del Partido Comunista", al que se había afiliado cuando tenía 15 años, en una boda civil "de chica progre". Tan solo un año después se convirtió en madre, le cuenta a Gonzo en este cuarto programa de la nueva temporada de Salvados.
Con él comparte un agradable paseo por las calles de Ademuz, el pueblo de Valencia con apenas mil habitantes que vio nacer a su madre. En él, cada día pasan más y más tiempo ella y su pareja, el también novelista Antonio Muñoz Molina, buscando la calma que la vida en la ciudad no sabe dar a aquellos que anhelan un respiro en sus vidas.
Pero con 22 años no tenía tiempo para respiros. "¿Fue inconsciente tener un hijo a esa edad?", le pregunta su entrevistador. "Sí", reconoce ella, aunque destaca que siempre luchó "contra viento y marea" por aquel embarazo. "Una vez que me dijeron que estaba embarazada... es que fue un estado de felicidad tan grande...", asegura con emoción.
"Luego, a lo mejor fui peor madre, ¿sabes? Pero el embarazo... Y hubiera deseado a lo mejor tener más hijos", afirma.
Elvira Lindo, sobre ser madre en los 80
"Alguna vez has dicho que las madres en los 80 erais un poco desastre", le recuerda el periodista. "Totalmente", vuelve a confirmar ella. "Veo nuestra maternidad y pienso que era una época en la que la maternidad no se priorizaba sobre las demás cosas", dice de manera general para después centrarse en su experiencia personal.
Ella también quería divertirse y no solo ser madre. "Estaba separada y quería volver a encontrar un amor en mi vida. No era esta cosa de: 'quiero estar con mi hijo las 24 horas del día'", reflexiona.
El uso de móviles en la infancia
"Mi generación era menos rígida, pero no digo que sea mejor", puntualiza, aunque reconoce que ella prefiere "haber sido madre entonces" y se vanagloria de la suerte de haber podido criar a su hijo en un mundo sin pantallas.
Elvira Lindo y Gonzo fantasean con lo que haría la escritora si fuera ministra de Infancia y Juventud -de hecho, Pedro Sánchez llegó a ofrecerle un ministerio- con respecto al abuso de las pantallas en la infancia y acaba desvelando que ella prohibiría tener móvil hasta los 15 años y que recurriría a acuerdos sociales, educativos y sanitarios para acabar con ellos en los centros públicos.
"¿Qué haces? ¿Prohíbes el móvil a tus hijos y luego en la escuela todos los demás niños tienen móviles?", se pregunta.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.