En Salvados
Tres exmiembros del FRAP, sobre la actual sede de Ayuso: "Ahí se torturaba, se mataba a gente"
"Ahí se torturaba, ahí se mataba a gente. Se humillaba a la gente. A hombres, a mujeres. Hubo violaciones a mujeres", denunciaba Putxi, exmiembro del FRAP, en un programa de Salvados que hoy recuperamos en laSexta.com con motivo de la declaración de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática.

El Gobierno de España ha declarado Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Con motivo de este anuncio, desde laSexta.com recuperamos un fragmento del programa Salvados, emitido recientemente, en el que Gonzo reconstruía la historia de Xosé Humberto Baena, el último fusilado del franquismo.
En ese fragmento, tres exmiembros del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota), Putxi, Morales y Olaso, rememoran aquellos días. Juan Olaso recuerda cómo fue detenido junto a Baena: "Me llevaron a la Dirección General de Seguridad, en la Puerta del Sol, donde está ahora Isabel Díaz Ayuso, la sede de la Comunidad de Madrid. Eso era el centro de tortura de la policía franquista en Madrid". Allí, relata, recibió una brutal paliza: "Creo recordar que perdí la conciencia un par de veces o tres. Oriné también sangre. Me dieron palos... Pero esas cosas quedan en una nebulosa".
Con voz contenida, recuerda también el momento en que un policía intentó obligarlo a firmar una confesión falsa: "No había nadie más; entró de repente, me llevó a una silla, a una mesa. Me puso un papel en blanco, me metió una pistola en la boca y me dijo: 'Hijo de puta, ¿tú te crees que nos vas a vacilar? Ahora vas a firmar que tú mataste a Manolete'".
Olaso no duda en dar el nombre del responsable del operativo en el que fue detenido: Roberto Conesa. "Él, en las torturas directas, participaba menos. Por lo menos conmigo hacía de poli bueno", explica.
"Ahí se torturaba, ahí se mataba a gente"
Por su parte, José Luis Puigcercús, conocido como Putxi, confiesa que siente "vergüenza" cada vez que pasa por la Puerta del Sol, frente al edificio que hoy alberga el gobierno madrileño.
Mientras tanto, José Luis Morales lamenta que en la fachada no exista "una placa, un reconocimiento, una explicación". "En su momento será uno de los propósitos de la Ley de Memoria Histórica", asegura. "Otra cosa es que los que lo ocupan ahora, los que están trabajando ahí, quieran", le refiere Gonzo. "No. No querrán", pronostica él
Putxi añade, con un hilo de voz: "Ahí se torturaba, ahí se mataba a gente. Ahí dentro. Ahí abajo. Se humillaba a la gente. A hombres, a mujeres. Hubo violaciones a mujeres ahí abajo".
El propio Xosé Humberto Baena dejó testimonio escrito de las torturas que sufrió en ese mismo lugar. A través de un texto que logró sacar clandestinamente de la cárcel, relató con detalle el horror vivido:
"Ante mi negativa a declarar, empezaron los golpes y las torturas. Me lanzaban de un extremo a otro de la pared, golpeándome con porras y con puños. Caí varias veces al suelo, pero me levantaban rápidamente para seguir golpeándome. En una ocasión, mientras me sujetaban por la espalda, me agarraron por el cuello y me golpearon repetidamente la cabeza contra un mueble metálico, produciéndome heridas en la frente, pómulo y ojo izquierdo. Siguieron golpeándome y, en uno de los golpes, me arrancaron una muela. Sin ver por el ojo izquierdo y con la cara destrozada por los golpes, sangré varias veces por la nariz y en una ocasión por la boca. Firmé las declaraciones de la noche del día de las torturas".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Ya puedes ver al completo Salvados: el último fusilado en atresplayer.com