José Luis Sampedro se mostró crítico con el PSOE en una entrevista con Jordi Évole en 2012, un año después de que el PP ganase las elecciones generales tras el 15M. El escritor señaló que esto ocurrió porque "en elecciones, la gente vota por razones más viscerales que otra cosa". "No es que ganase el PP, es que perdió totalmente el PSOE", expresó.
Así, el humanista aseguró que "el PSOE no ha sido realmente socialista nunca", y que "perdió la ocasión de ser socialista cuando hizo concesiones a Iglesia, la riqueza, los bancos... ". "La gente llega un momento en el que ve que unos no resuelven nada, y piensa que a ver si lo hacen los otros", manifestó.
Por otra parte, Sampedro le contó a Évole que "cuando terminó la primera legislatura, la de la Constitución", hubo un partido que lo llamó para ofrecerle "ir por Madrid como independiente, pero en la lista": fue el PSOE.
Sin embargo, tal y como declaró Sampedro, no quiso entrar en la lista. "Vi aquello y no me interesó", expresó el humanista, quien sí fue senador, y explicó por qué aceptó el cargo, pese a que no le interesa la política. "Era la época en la que se estaba haciendo la Constitución, y acepté ser senador porque entendí que era un momento histórico y tenía que hacer algo". "Pero la vida del político a mí no me interesa, no me produce satisfacciones", manifestó.
Más Noticias
-
Luisa, desalojada de los pisos okupados en Alcobendas: "Nos han dejado en la calle, nos trataron como perros"
-
Me toca mesa electoral en vacaciones, ¿y ahora qué? Estos son los consejos de los expertos para reclamar
-
Revilla augura una victoria de Feijóo en las elecciones generales del 23J: "Es el momento del gallego"
-
Estas son las condiciones de Revilla para facilitar que el PP gobierne sin caer "en las manos de partidos peligrosos"
-
Hoy, en Anatomía de..., Mamen Mendizábal analiza el atentado con el que ETA intentó acabar con la vida de Aznar
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Salvados de 2012.
¿Es el cine de izquierdas?
¿Por qué gente que dice amar tanto la patria como Abascal detesta el cine español? Bayona y Carla Simón responden
Santiago Abascal dijo en 2019 que nunca ve películas españolas y prefiere ver de Mel Gibson. ¿Por qué hay políticos que no quieren el cine español? "El cine toca temas críticos de la sociedad", reflexiona Carla Simón.