Cumbre entre EEUU y Rusia
Tania Sánchez: "Putin ha identificado que Trump está deseando darle una patada a Europa"
Quedan pocas horas para que se produzca la reunión entre Rusia y EEUU. La analista expone que el presidente ruso ha sabido identificar "cuáles son los puntos débiles, los fuertes y los deseos" de Donald Trump.

Este viernes, en Alaska, se va a celebrar una cumbre en la que Donald Trump y Vladímir Putin para buscar un acuerdo de paz para la guerra de Ucrania. En la misma, como señala Marina Valdés, van a participar "primeros espadas de Putin con perfiles muy económicos".
"¿Es porque, precisamente, Trump ha amenazado con sanciones económicas si no hay acuerdo?", plantea la presentadora de Más Vale Tarde a Pedro Rodríguez. "No, es porque en Moscú saben perfectamente que el 'bling bling' es lo que mueve a Trump", responde.
Rodríguez expone que Putin "quiere la victoria total" mientras que Trump "quiere un pelotazo". "Están organizando una venta al por mayor", añade. Mayte Alcaraz, por su parte, considera que los mensajes que se van a emitir desde la cumbre son "Europa no sirve", "Europa no está en esto" o "Europa está subordinada a lo que deciden estos dos señores".
"Esa guerra está ocurriendo en suelo europeo", expone la periodista, "y el mensaje que va a trascender es 'esto es tierra conquistada'". Tanía Sánchez, por su parte, manifiesta su preocupación en torno a que Rusia tiene frontera con Europa y no con EEUU.
"Quien debería negociar cuál es la salida es Europa", indica. "No tengo duda de que Putin es más listo que Donald Trump y, por tanto, ha identificado cuáles son los puntos débiles, los fuertes y los deseos de tu contrincante", afirma Sánchez.
"Ha identificado que Trump está deseando darle una patada a Europa, decirle al mundo que él ha conseguido una paz y hacer algo de dinero", reflexiona. "Estas tres cosas a Putin le valen baratísimas", concluye.