Asesor de compraventa de relojes de lujo
Igor Librero explica cómo funciona el mercado de relojes robados: "Desaparecen de España rápido"
Se sospecha que el robo a Santiago Calatrava en Valencia podría haber sido un encargo. El arquitecto llevaba un reloj de una firma de lujo que tendría un valor de 110.000 euros.

El arquitecto Santiago Calatrava sufría un robo este jueves mientras paseaba por Valencia. El ladrón se llevaba su reloj, un modelo de la firma Patek Philippe que estaba valorado, según el arquitecto, en 110.000 euros. Por fortuna, minutos después el ladrón fue detenido y el arquitecto pudo recuperar su reloj.
A pesar de ello, siguen las preguntas sobre si el robo podría haber sido un encargo. "Tiene pinta de serlo", indica Leo Álvarez, "hablamos de un reloj que es muy particular". Como se puede ver en las imágenes sobre estas líneas, el reloj es muy sencillo.
Además, el ladrón recibió varias llamadas durante su detención desde Suiza, lugar donde reside el arquitecto. "Eso nos invita a pensar que es un robo por encargo", añade el periodista. Álvarez apunta que "una cosa es robar el reloj y otra colocarlo".
El periodista indica que es complicado colocar un reloj de esas características. Igor Librero, asesor de compraventa de relojes de lujo, explica a Más Vale Tarde que cuando el reloj es robado "es mucho más complicado poder venderlo".
"Necesitas colocarlo en un área en la cual nunca vayan a un servicio técnico oficial o una joyería de compraventa", añade. En estos locales hay controles de cada reloj que entra a través de su número de serie para comprobar que no esté en los archivos de relojes robados. "Lo habitual es: robamos este reloj, desaparece del mercado español rápido", concluye.