Uno de los mayores expertos en ética médica de nuestro país, el presidente del Comité Deontológico de la Organización Médica Colegial, José María Domínguez, ha explicado las razones y las dos circunstancias en las que la gestación subrogada va a ser incluida en el nuevo código deontológico de la medicina.
"En determinadas circunstancias, si se asegura la libertad de la mujer entendiéndose que no hay coacción o contraprestación económica, que es totalmente altruista", indica en primer lugar, para después señalar, como segundo requisito, que se asegure el "mejor interés del menor".
Domínguez ha explicado en Más Vale Tarde que esto se incluye en el Código de Deontología que lleva seis años redactándose, pero que no tiene relación con el caso de Ana Obregón, que ha reabierto el debate sobre la gestación subrogada en nuestro país.
"En cualquier caso, para la verificación de que esos hechos son ciertos, siempre pedimos que haya una comisión independiente de ética y deontología, la Comisión de Reproducción Humana, que asegure esos principios éticos imprescindibles para nosotros", ha subrayado Domínguez.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: muere una niña y decenas de personas resultan heridas por bombardeos rusos en Kyiv y Dnipro
-
Luto en Oia tras el asesinato a tiros de una mujer por su expareja, un guardia civil que se suicidó
-
"Nunca olviden lo importante que es estar cerca de la gente que uno quiere": el mensaje de Alejandro Sanz durante un concierto en Pamplona
-
Las lluvias y tormentas mantienen activos los avisos en nueve comunidades autónomas de la mitad norte peninsular
-
Moscú sigue atacando Kyiv y Zaporiyia
"Hacemos énfasis en que hay tres personas fundamentales: la persona que va a hacer la gestación, que tiene que ser libre; el interés del menor; y una tercera persona, que es la que va a generar la maternidad, no como hecho biológico, sino como cultural, que cuida, atiende y educa a ese niño", ha detallado.
Investigación de Más Vale Tarde
La reacción de Iñaki López al conocer las trampas inmobiliarias para cobrar honorarios: "Más que atención, esto parece extorsión al inquilino"
El programa ha comprobado cómo ciertas agencias inmobiliarias continúan cobrando a los inquilinos los gastos y honorarios pese a que la ley de vivienda, que ha entrado en vigor recientemente, lo prohíba expresamente.