PREDICCIÓN METEOROLÓGICA

Un frío "extraordinario" se abre paso entre los últimos coletazos de la borrasca Claudia que aún anega Andalucía

La jefa de meteorología de laSexta, Joanna Ivars, ha repasado en 'Más Vale Tarde' las lluvias del fin de semana y ha emitido una predicción acerca de la evolución de las temperaturas para esta semana.

Subida súbita del río Tinto a su paso por Nerva (Huelva)

Los últimos coletazos de la borrasca Claudia han causado estragos en el sur peninsular durante todo el fin de semana. De hecho, algunas de las provincias más afectadas por las lluvias han sido Huelva, Sevilla y Córdoba. No obstante, en el norte, sobre todo en la zona de Avilés (Asturias) también se han registrado inundaciones, carreteras anegadas, así como crecida de ríos y arroyos. Aunque tampoco se han librado en Valencia, Baleares o Donostia, pero las precipitaciones han sido de menor calibre.

En Gerena (Sevilla) llegaron a acumular hasta 120 litros por metro cuadrado, pero en otros puntos se han llegado a registrar hasta 200. Esto ha provocado que hasta cinco carreteras secundarias sigan cortadas y que arroyos como el de la Encarnación, en el cauce de la cuenca del Guadiamar, subiesen prominentemente su caudal cuando habitualmente transcurren sin agua. No obstante, se han desactivado los avisos por la lluvia.

A pesar de que el peor episodio de esta borrasca ya ha pasado, la jefa de meteorología de laSexta, Joanna Ivars, ha advertido de que "va a seguir lloviendo". Algunas de las mayores incidencias del fin de semana se han registrado, precisamente, en las carreteras comarcales. Tanto es así que en la A-476 a su paso por Agarrobo (Sevilla) se ha abierto un enorme socavón. Mientras que en Nerva (Huelva) se ha producido una crecida súbita del río Tinto y unas precipitaciones que han dejado hasta 400 litros por metro cuadrado.

Las lluvias y el mal tiempo también han sacudido el norte peninsular. Precisamente en Vigo, donde ya se han encendido las luces de Navidad, se ha tenido que retrasar la apertura de la noria por el viento. El ayuntamiento pretendía haberla puesto en funcionamiento este lunes, pero tendrá que esperar hasta el martes o el miércoles.

Con todo, las lluvias parecen virar hacia el este peninsular y ya se están dejando sentir en zonas como Almería, Granada, Málaga y distintos puntos del litoral mediterráneo, donde se están comenzando a activar las alertas como en Valencia y Baleares.

Llegada del frío y de la nieve

"Los termómetros van a caer en picado, sobre todo a partir del miércoles noche, pero jueves, viernes y sábado el frío va a ser extraordinario", ha expresado la jefa de meteorología de laSexta, Joanna Ivars, quien ha añadido que "hará frío de norte a sur, en Baleares, pero en Canarias no".

En el mapa de temperaturas, Ivars ha detallado que esta caída de los mercurios será paulatina. Desde el martes y hasta el jueves los termómetros van a ir descendiendo sus registros y comenzarán a producirse heladas "en todas las mesetas y las zonas de montaña". Igualmente, ha anunciado que es muy posible que nieve en las capitales de provincia.

Por otra parte, Ivars ha detallado que a partir del martes "se cuela una masa de aire frío polar ártica que viene de la zona de Groenlandia". Por tanto, bajarán las temperaturas y las cotas de nieve a 1.300 metros, incluso a 900 en algunas zonas. Esta masa de aire frío afectará a España hasta el viernes.

Por último, Ivars ha señalado que las cotas, a partir del jueves, bajarán hasta los 500-300 metros, lo que podría provocar que nieve en Vitoria, León, Burgos, Palencia, Segovia, Soria, Ávila y Oviedo. De cara al viernes, las nevadas podrían llegar a Teruel, Pamplona, Logroño y quizás a Bilbao, Donosti y Santander, aunque en estas últimas ciudades es menos probable debido a la acción del mar.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.