El café puede suponer un problema para muchos. Para todos aquellos que quieran reducir su consumo, Pablo Ojeda comparte varios consejos en Más Vale Tarde. El primero y más importante es "no hacerlo de golpe".
Durante varias semanas, tendremos que quitarnos un tercio de cada café que tomemos, con tres claves que debemos cumplir si queremos desengancharnos por completo: dormir bien, hacer ejercicio y tomar carbohidratos complejos, como avena, el arroz integral o la pasta integral.
A través del juego de las cuatro en raya, Pablo Ojeda cuenta en Más Vale Tarde cómo funcionan los receptores de nuestro cerebro, que tiene anedosina, la molécula del cansancio. Cuando uno se toma el café, tiene una fórmula parecida a la del café, generando receptores nuevos de anedosina.
Más Noticias
Guerra Israel-Hamás en directo | La artillería israelí dispara desde el interior de Gaza por primera vez desde el inicio de la guerra
Carlos III nombra a un defensor de la homeopatía como jefe médico de la Casa Real
Las emotivas palabras de la madre de Itziar Castro en el velatorio de la actriz: "Ella siempre quería hacerme feliz"
Cae en Alicante el líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo, con 300 ataques de alto nivel perpetrados en 90 países
La Academia de Cine Europeo premia a Isabel Coixet por su trayectoria y a Pablo Berger por 'Robot Dreams'
"A medida que tomas más café, necesitas más receptores", explica. Con este escenario, queda claro que podemos desarrollar un síndrome de abstinencia.
Al margen de la ley
La abogada Beatriz de Vicente advierte sobre la venta de lotería no autorizada: "Conlleva delitos que aparejan penas de prisión"
"La fabricación y la comercialización" de la lotería nacional es "monopolio del Estado", ha recordado la letrada. Por eso, ha avisado de que su venta implica una "autorización expresa". Sin autorización, te puedes enfrentar a "importantísimas" sanciones.