Emilio Valverde, padre por vientre de alquiler, reconoce que el proceso burocrático es "complicado". "Hay unos controles psicológicos tanto de los padres como de la gestante", explica en Más Vale Tarde. Del mismo modo, asegura que, en su caso, era prioritario que la gestante quisiera mantener el vínculo. Es más, cuenta que este verano han ido a verla y que ella y su familia vendrán a España el año que viene.
"Nuestro caso era prioritario que la gestante quisiera mantener un vínculo entre nosotros porque nos parecía que era bonito que nuestros hijos la conocieran. Es una persona que les ha ayudado a nacer y a la que le estarán agradecidos toda la vida", explica. Así, asegura que la elección es una especie de match. La pareja y la gestante han de estar de acuerdo: "Nosotros elegimos y ellas también eligen a la pareja".
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Moscú ataca Kyiv por sexto día consecutivo con más de 30 misiles y drones
-
Detienen a dos menores por violar a una niña de 13 años en el centro Màgic de Badalona
-
Al menos 207 muertos y 900 heridos en un choque entre dos trenes en el este de la India
-
El coordinador autonómico de Podemos en Madrid pide que su formación y Sumar concurran juntas: "Primero el país"
-
El muro invisible entre Juan Carlos I y Sofía: los gestos más sorprendentes durante su reencuentro en Jordania
En este sentido, explica que la ley pide a las gestantes una estabilidad emocional, económica y familiar. "Hay unos requisitos que establece la ley, como hijos previos, una edad, un trabajo y estabilidad familiar", asegura. De hecho, reconoce que en su caso, la gestante, a quien conocieron de la mano de su marido, no necesitaba ese dinero para vivir. "De manera absolutamente altruista quiso dar a luz a nuestros hijos. Era algo que ella quería desde que estaba en la facultad", señala.
Entrevista en MVT
Macarena Olona: "Yo he sido un agente principal en una trinchera de odio"
"Yo he sido un agente principal, un agente activo, en una trinchera de odio, en un clima de radicalización absoluto", admite la exdirigente de Vox, que afirma no descargarse "ni un ápice de responsabilidad" por la radicalización en España.