El miedo a las tormentas está extendido en muchas personas y, pese a las pocas probabilidades de que ocurra una desgracia humana por el impacto de un rayo, Joanna Ivars nos ha dado los consejos que debemos seguir para protegernos en caso de que ocurra una situación de emergencia.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que refugiarnos debajo de un árbol es la peor opción, por lo que si la tormenta nos sorprende en el campo la mejor idea será mojarse y seguir los consejos que relatamos a continuación. Por su parte, si la tormenta nos sorprende en el coche debemos mantener las ventanas subidas.
En cuanto a la postura, lo importante es que la superficie de los pies en contacto con el suelo sea la mínima posible. Por ello, en primer lugar debemos situarnos de cuclillas sobre las punteras de los pies. A continuación, hay que juntar los talones de ambos pies porque en caso de que el rayo nos entrara, pasaría de pie a pie hasta volver a la tierra.
Más Noticias
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Ucrania y Eslovaquia llegan a un acuerdo para levantar el polémico veto al grano
Renfe pide apartar a los cuatro vigilantes por la brutal agresión racista a un joven negro en Barcelona
Prisión para el 'gastrojeta' tras reincidir en su modus operandi: finge sentirse indispuesto en restaurantes y se va sin pagar
¿Por qué asesinaron a Asunta Basterra? Los móviles y teorías del crimen diez años más tarde
¿En qué contenedor se depositan los bolígrafos, auriculares y cepillos de dientes? Las dudas del reciclaje
Una vez tenemos la postura, hay que agachar la cabeza y taparnos los oídos porque el rayo es ensordecedor y nos puede reventar los tímpanos. Puedes ver el ejemplo gráfico de esta postura en las imágenes.