En tiempos de confinamiento y teletrabajo, el número de videollamadas que hacemos al día se dispara: no solo por las reuniones laborales telemáticas que podamos tener, sino también con amigos y familiares. La periodista María Molero resume en el vídeo que acompaña a estas líneas algunos consejos para salir mejor en estas videollamadas:
Cómo colocar la cámara
Lo ideal es que quede a la altura de los ojos y no demasiado cerca de nosotros, para que la imagen no se vea deformada. Para lograrlo, una posibilidad es 'construirnos' un trípode casero con unos libros.
Iluminación
La luz es otro punto a tener en cuenta. En este sentido, se recomienda, siempre que sea posible, colocarnos cerca de una fuente de luz natural, como una ventana, o, en su defecto, utilizar una lámpara o flexo para rebotar la luz artificial contra el techo e iluminar así mejor la habitación en la que nos encontremos.
Ropa
En lo que respecta a la ropa, es mejor que sea de colores lisos y no muy llamativos, preferiblemente claros, ya que estos iluminan mejor.
Ojo con el fondo
Un último consejo: desenfocar el fondo o elegir uno neutro para evitar distraer la atención de la persona con la que estemos hablando.

Más de 127.000 casos de sarampión
Badiola responde: ¿hasta qué punto es importante la advertencia de la OMS por el sarampión?
Al ser preguntado por qué han aumentado tantos los casos, Badiola ha señalado que se debe a un "exceso de confianza". "Hay mucha gente que habiendo vacunado a su hijo al año de edad, como el siguiente es a los tres o cuatro años, se les olvida o no son conscientes", ha comentado.