Denuncia la "propaganda sionista"

La activista de la Flotilla, Sofía Buchó, habla sobre la detención de Reyes Rigo por Israel: "Nadie vio ningún mordisco"

El contexto Reyes Rigo es la única activista española de la Flotilla que continúa detenida en Israel, tras haber sido acusada de morder a una funcionaria israelí. Buchó defiende su inociencia y desmiente "la propaganda sionista".

La activista Sofía Buchó habla sobre la detención de Reyes Rigo en Israel.

La activista Sofía Buchó, miembro de la Flotilla Global Sumud que la semana pasada fue detenida por Israel, ha defendido la inocencia de la española Reyes Rigo, la única que todavía se encuentra detenida en el país por, presuntamente, haber mordido el domingo a una funcionaria del servicio médico.

Buchó llegó a España el lunes por la noche tras pasar varios días en una cárcel israelí junto a todos sus compañeros de la Flotilla. Sin embargo, admite que tiene "sentimientos encontrados" porque Rigo continúe bajo la justicia israelí.

"En este momento estoy un poco más positiva que ayer porque parece que mañana la compañera que se ha quedado atrás esté llegando, pero no las tenemos todas con nosotros, así que sentimientos encontrados", ha explicado en Más Vale Tarde.

Durante su encarcelamiento, la activista compartió celda con Greta Thunberg y la propia Rigo, entre otros, y en relación a la detención de la española, asegura que "nadie vio ningún mordisco".

"Éramos bastantes personas delante y nadie vio ningún mordisco, queremos desmentir esta propaganda. Sí que presenciamos mucha violencia. En un momento dado había entre 10 y 20 personas sobre las dos compañeras, arrastrándolas por el suelo muy violentamente, cogiéndolas del pelo, pataleándolas…", ha explicado.

La activista también ha detallado la "tortura de bajo impacto" sufrida durante su arresto como "privación de sueño, dejarnos sin medicinas, sin agua potable...". "Había desmayos y nadie venía. La razón era acercarse, reírse, burlarse y deshumanizar", ha relatado.

Sin embargo, ha querido poner el foco de atención en lo que llevan años sufriendo miles de palestinos.

"Lo que hemos vivido importa porque dar ese testimonio lo que hace es contrarrestar la propaganda sionista. Somos centenares de personas y somos la cabeza de lanza de un movimiento que representa a millones. Pedimos que el foco que se nos está dando ahora, que se redirija donde realmente importa", ha subrayado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.