Dormir la siesta no es perjudicial para nuestra salud. Es la afirmación que ha hecho en Más Vale Tarde el doctor Eduard Estivill, experto en sueño, quien asegura que un sueño superficial de entre 15 y 20 minutos es "totalmente recomendable" para la población general.
"Las siestas que utilizamos para completar las necesidades de sueño que tiene el cerebro humano nos ayudan a evitar tener problemas de otro tipo como de obesidad y cardiovasculares", ha asegurado el experto, indicando que con estas siestas "atendemos a lo que nos pide nuestro cerebro". Explica que es recomendable hacerlo en el sofá, escuchando música o incluso cuando estemos leyendo.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Moscú lanza el mayor ataque con drones contra Kyiv en su aniversario de fundación
-
El puente de los suicidas - Alfonso J. Ussía AhoraQueLeo
-
Cortada la circulación de trenes en Sant Pol de Mar (Barcelona) por el atropello de una persona
-
Lagunas de agua oscura y maloliente: denuncian vertido de miles de litros de aguas fecales a playas de Melilla
-
Al menos 75 heridos durante la misión de la OTAN en Kosovo con choques con los manifestantes
Eso sí, siempre y cuando se hagan como complemento de las siete horas y media u ocho de sueño. "Si la hacemos para paliar la falta de sueño porque no dormimos las suficientes horas y queremos hacer la siesta para estar mejor, nos irá mal porque dormiremos demasiado tiempo, entraremos en un sueño demasiado profundo y nos despertaremos con la cabeza espesa", ha advertido Estivill.