Ignacio Conde Ruiz, catedrático de Economía y subdirector del instituto de investigación Fedea, ha analizado en Más Vale Tarde la situación que viven los jóvenes menores de 35 años en nuestro país respecto a la vivienda, con precios tan elevados que resulta muy difícil poder comprar una propiedad. "Lo que está ocurriendo en este país con los jóvenes no tiene nombre. Cada vez lo tienen más difícil en muchas dimensiones, como el mercado laboral, el sistema educativo y claramente con la vivienda, porque los precios de las casas han subido mucho más de lo que han subido los salarios", ha indicado el experto.
Considera que este es el "ejemplo más claro" de que la situación está mucho peor para los jóvenes que hace 15 y 30 años. Apunta además a que "a la hora de la verdad no hacemos medidas para jóvenes".
Más Noticias
Juan Carlos I abandona Galicia sin haberse visto con su hijo y deseoso de vivir en España
La mejor tortilla de patatas de España se encuentra en este restaurante de Cantabria
El PSOE apuesta por "blindar a Sánchez" y trabaja para lograr "no solo la investidura, sino la gobernabilidad"
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Los ministros de Exteriores de la UE celebran una inédita reunión informal en Kyiv
Viajar en los autobuses de la EMT en Madrid es gratis este lunes por ser jornada "con alto nivel de tráfico"
"Todo el gasto público va destinado hacia la dimensión de la edad, hacia las pensiones. El margen fiscal se dedica siempre en la misma dirección y se olvidan de las generaciones más jóvenes que son el futuro", ha explicado Conde, quien insta a "pensar un poco en ellas a la hora de decidir qué se hace con el gasto público".