Aranceles
Ramón Espinar, tajante: "No sabemos si en EEUU habrá elecciones libres dentro de cuatro años"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha cerrado un acuerdo comercial con Donald Trump que impone un arancel del 15 % a las exportaciones europeas.

Ursula von der Leyen ha cerrado un acuerdo comercial con Donald Trump en el que se fijan unos [[LINK:INTERNO|||Article|||688111aa55b61a000785a052|||aranceles del 15 % para los productos europeos que se exporten a Estados Unidos]]. El pacto ha levantado críticas en distintos sectores, especialmente por lo que supone para el futuro económico de Europa.
Ramón Espinar, analista político y colaborador de Más Vale Tarde, ha dado su opinión sobre este asunto, mostrando preocupación por las consecuencias que puede tener este paso para la Unión Europea.
"Creo que las élites europeas tienen delante una disyuntiva, y la disyuntiva es ser una potencia pujante o ser una región decadente", ha comentado Espinar.
Según el colaborador, aceptar estos aranceles es un error que podría llevar a Europa por el camino del estancamiento económico. "Vamos a ser una región decadente", ha afirmado. Además, ha advertido que la estrategia europea parece confiar en un posible cambio político en Estados Unidos. "Nos estamos comportando como si dentro de cuatro años fueran a ganar las elecciones los demócratas", ha señalado, en referencia a una posible vuelta al escenario comercial anterior a Trump.
Por último, ha lanzado una advertencia sobre la fragilidad democrática que, a su juicio, se vive en el país norteamericano: "No sabemos si en EEUU va a haber elecciones libres dentro de cuatro años", ha sentenciado.