El espionaje a los teléfonos móviles de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se produjo hace un año, pero el Gobierno no lo habría sabido hasta ahora. Para despejar las dudas que surgen sobre el sistema Pegasus, que no solo se habría utilizado con Sánchez y Robles, sino también con otros miembros del Gobierno y con líderes independentistas, Más Vale Tarde ha contado con Fernando Cocho, analista de Inteligencia.
El experto ha explicado que cuando una administración es consciente de que está siendo espiada puede utilizar la táctica del enmascaramiento, haciendo contrainteligencia y decidiendo no dar a conocer el espionaje para difundir información falsa o enviar documentación para que quienes espían piensen que es verdadera.
En cambio, si fuese cierto que el Gobierno ha encontrado el espionaje ahora, indica, es porque para poder detectar a Pegasus se necesita un software muy sofisticado. Así, explica que es posible que en los controles que se hayan llevado a lo largo de este año "quizás no se usara la herramienta específica para detectar Pegasus, que no es tan fácil como se cree". "Es un análisis que puede durar horas, días y meses", ha indicado.
Es por eso que también es complicado saber quién ha hecho las escuchas. Al ser preguntado por si hay posibilidad de establecer una trazabilidad y conocer el origen de este espionaje, Cocho indica que "solo se podría hacer cuando se está utilizando ese software, in situ, y detectar a la persona que tiene en su ordenador las grabaciones pirateadas. Si no, es prácticamente imposible dar con la atribución final y definitiva de un software de este tipo de características".
Más Noticias
Dimite un concejal del PP por su imputación como presunto encubridor del crimen machista de Val de Santo Domingo (Toledo)
Los bomberos explican cómo debemos actuar en caso de un incendio como el ocurrido en varias discotecas de Murcia
'Bocabesada', Juan del Val saca los colores a la farándula televisiva en esta 'Colmena' modernaAhoraQueLeo
Puigdemont evita hablar de las negociaciones sobre la amnistía, pero pide no desaprovechar el 1-O "buscando salidas personales"
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Ucrania celebra su primer Día de los Defensores
No obstante, ha explicado que se sospecha que haya podido ser Marruecos porque "es un habitual de estas actividades en Francia, España y otros países, y lo hace de forma constante y muy bien remunerada".
En 'Más Vale Sábado'
La madre de Nano, el pluriempleado viral, desvela que sufrió acoso sexual en el trabajo: "Me pidió fotos íntimas y me echaron"
"No fue por trabajar mal, sino porque el jefe de cocina quería que le mandara fotos intimas. Como no lo hice me echaron", reconoce la madre de Nano en esta entrevista que le ha hecho Adela González y que podrás ver en Más Vale Sábado al completo.