El catedrático José María O'Kean ha analizado en Más Vale Tarde el momento económico que atraviesa actualmente España.
Sobre el aviso de Bruselas asegurando que es importante que ahorremos el 15% de la energía por si se produce un corte de gas por parte de Rusia, O'Kean apunta que "estamos en un punto de coyuntura compleja", pero añade que "están metiendo más miedo de lo que va a ocurrir".
"No creo que nos quedemos sin gas para la calefacción, o sin luz, pero todo lo que sea mantener las reservas y que podamos cubrir esto, me parece bien que lo hagamos. Quizá estamos sobrerreaccionando", apunta.
En este sentido, el economista considera que se seguirá comprando gas a Rusia y también petróleo y que la situación de Ucrania "se estabilizará". Según él, será a partir de entonces cuando "las expectativas cambiarán" y da fechas: "Seguramente, en el primer o segundo trimestre del año que viene, esta situación ya la habremos acoplado a nuestra forma de entender las cosas y otra vez la economía empezará a tirar".
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, directo: Zelenski exige a Rusia que se retire de Zaporiyia para garantizar la seguridad nuclear
-
Feijóo afea a Casado no haberle informado de un acuerdo con el Gobierno para renovar el Poder Judicial
-
Plácido Domingo, señalado por una investigación argentina como presunto cliente de una red de trata
-
"Es una mala persona": la opinión de Loreto Ochando sobre la polémica del youtuber Borja Escalona
-
La versión de la maquinista del tren de Bejís niega los testimonios de algunos viajeros sobre el desalojo
Por otro lado, José María O'Kean lanza un claro aviso a las familias "si no para la inflación". "La gran mayoría de españoles vamos a perder capacidad adquisitiva como no cortemos la inflación, la perderemos este año, el otro y el otro y estaremos así durante cuatro años con una inflación del 5% o 6%", prevé. Puedes ver el momento en el vídeo que se incluye a continuación.