Después de que la compraventa de vivienda haya registrado su mejor semestre desde 2007, el economista Gonzalo Bernardos ha lanzado un claro aviso en Más Vale Tarde.
"Si en este momento quiero comprar vivienda para especular en las grandes capitales, yo diría que la especulación es peligrosa. En Madrid, Palma, Málaga y Barcelona parcialmente está muy cara y los precios empiezan a ser un grandísimo problema. Son cuatro capitales que se encuentran muy contaminadas por la llegada de gran número de inversores extranjeros y esto hace que los precios estén subiendo muchísimo, determina que en las grandes capitales españolas haya ciertos rasgos de burbuja inmobiliaria", asegura.
Sobre la evolución de los precios, Bernardos sostiene que "van a seguir subiendo por la escasa oferta" y añade: "Cuando en la tele hablamos de burbuja inmobiliaria, en lugar de retener y dejar de comprar las familias, compran más. Es una cosa inaudita, pero es así".
En este sentido, con la vista puesta en 2024, el economista sostiene que "puede haber peligro de burbuja inmobiliaria en las grandes ciudades del país".
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, directo: Zelenski exige a Rusia que se retire de Zaporiyia para garantizar la seguridad nuclear
-
Plácido Domingo, señalado por una investigación argentina como presunto cliente de una red de trata
-
"Es una mala persona": la opinión de Loreto Ochando sobre la polémica del youtuber Borja Escalona
-
La versión de la maquinista del tren de Bejís niega los testimonios de algunos viajeros sobre el desalojo
-
El acusado de apuñalar a Salman Rushdie se declara inocente: está "sorprendido" de que siga vivo
Por otro lado, Gonzalo Bernardos analiza el plan de ahorro energético: "España no necesita hacer recortes, pero somos solidarios". Puedes ver el momento en el vídeo que se incluye a continuación.