Los métodos para copiar en los exámenes son tantos como personas que los utilizan. Hoy en día incluso podemos encontrar dispositivos de los que aseguran ser casi imperceptibles por su diminuto tamaño, aunque Susana Parra, profesora de Bachillerato, asegura en Más Vale Tarde que "hay gente que no lo disimula bien": "Aquí hay grados también".
La docente de Lengua y Literatura explica que en algunos centros se obligaba a usar coleteros o se pedía a los alumnos que se retirasen el pelo de las orejas para asegurarse que no llevaran un pinganillo, pero señala que los dispositivos de ahora "hasta con la cabeza rapada se van a disimular".
Más Noticias
Directo | El PP lo apuesta todo a su acto contra la amnistía en vísperas de una investidura condenada al fracaso
Guerra Rusia Ucrania, en directo | El ejército ucraniano irrumpe en la aldea de Verbove en su contraofensiva
Cinco heridos, dos de ellos graves, en una pelea tras un concierto de la Mercè en la playa del Bogatell (Barcelona)
Investigan el homicidio con arma de blanca de una mujer en el barrio de Villaverde en Madrid
Ucrania se centra en el frente sur y en Crimea mientras espera suministro de EEUU
Sin embargo, destaca que, según su experiencia, "se acaba notando" quién los utiliza, pues "el que utiliza pinganillo redacta sin sentido" y se aprecia en la redacción que hay una falta de coherencia en los textos. "Si aplicaran todo ese ingenio para el bien, qué estudiantes tendríamos", apunta Iñaki López.
Entrevista en Más Vale Tarde
El juez Calatayud, sobre quienes fabrican desnudos con inteligencia artificial: "Estamos criando una juventud que da pena"
El juez Emilio Calatayud ha participado en Más Vale Tarde para hablar sobre los casos de desnudos de menores generados con inteligencia artificial. El juez tiene claro que los principales responsables de la educación de los niños son sus padres.