La celebración del Orgullo y la del festival de música Mad Cool han coincidido en fecha y en ciudad: Madrid. La primera atrae cerca de un millón de personas cada año y la segunda, otro tanto. Esto se traduce en más presencia policial y mucha más vigilancia. Más de 1.500 agentes se encargan de ello. Un equipo de laSexta ha acompañado a la Unidad de prevención y reacción (UPR) de la Policía Nacional en la noche del jueves.
Los 50 agentes de la UPR se recorrieron el centro de la capital. Allí, en la Calle Alcalá, un vecino alertó de que había una maleta abandonada, lo que supone un nivel 4 de alerta antiterrorista. Así, los expertos acordonaron la zona - como se puede ver en las imágenes - para descartar que no se trataba de un artefacto explosivo. Como marca el protocolo en este tipo de casos, acudieron los guías caninos y lo corroboran. En el caso de que se hubiera tratado de un explosivo, entrarían en acción los TEDAX.
Más Noticias
-
Una duna se traga a un hombre que acudió a grabar un amanecer en una playa de Florida
-
Detenido un posible asesino en serie de musulmanes en Nuevo México
-
Entra en vigor el plan de ahorro energético del Gobierno: estas son las medidas y las multas previstas
-
Un experto en economía explica el "efecto cascada" que podría generar el plan de ahorro energético
-
José María Camarero alerta: "En otros países no hablan de apagar escaparates, sino de apagar industrias"
Aclaradas las dudas, los agentes acudieron a la salida del festival Mad Cool con un objetivo: controlar la salida de los más de 70.000 asistentes en dos horas sin que se produzcan avalanchas.