¿Tocarán techo los precios de los alimentos? ¿Empezarán a bajar próximamente? El catedrático en Economía José María O'Kean asegura que lo ve "complicadillo" y que "está difícil". "Tenemos que mirar la historia porque hemos estado durante varios años en que las cadenas de distribución han presionado mucho a los proveedores, que se han quedado prácticamente sin ganar dinero, con unos precios muy ajustados, mientras que la distribución sí mantenía los márgenes", explica.
Aunque durante este proceso los consumidores estuvimos viviendo con unos precios constantes, el proceso de inflación que hemos tenido "ha hecho que todo el sector esté ahora recuperando márgenes". "Creo que no hemos terminado y que vamos a seguir arriba", apunta el experto.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: el Kremlin avisa de que sus tropas podrían avanzar hacia Kyiv
-
El sector progresista del CGPJ pide debatir en el pleno sobre la situación "insostenible" de la institución
-
Una mala práctica en una quema agrícola, el posible origen del fuego que arrasa 3.000 hectáreas en Castellón
-
Qué es el 11827, el número que está despertando las quejas en internet por sus elevados costes
-
La historia detrás del puñetazo que Mario Vargas Llosa le dio a Gabriel García Márquez AhoraQueLeo
A esta situación se suma que no hay mucha competencia en las cadenas de distribución, "lo que hacen es que repercuten los márgenes y hacia arriba los precios". Por eso, hasta que no se hayan recuperado los márgenes nos va a costar trabajo y "la única solución es ir a comprar donde esté más barato", apunta.