Una nueva moda
Paula Vega, influencer católica: "La Iglesia no nos paga. Solo tratamos de hacer llegar el mensaje del amor de Dios"
Por primera vez, el Vaticano acoge a miles de creadores de contenido religioso en redes. En Más Vale Tarde, entrevistamos a Paula Vega, una de estas creadoras de contenidos que asegura que ayuda a "conocer un poco más a dios y conocer las razones por las que creemos"

Este lunes, hemos contado con la presencia del periodista José María Rivero en el plató de Más Vale Tarde y nos ha traído la última moda dentro de la iglesia católica: usar 'influencers católicos' o 'misioneros digitales' para difundir su mensaje. Y es que, por primera vez en la historia, la Ciudad del Vaticano ha acogido una reunión con miles de creadores de contenido religioso en redes sociales y de más de 46 países diferentes.
Según ha explicado Rivero "las redes están ahí, y el Vaticano no se puede perder eso", el poder que tienen a la hora de convertir en virales casi cualquier contenido. "Quieren parecer modernos, y una de las cosas esenciales es decirle a la gente joven que no son esa iglesia del señor rancio que va y lanza una homilía", ha señalado el periodista.
Pero para entender mejor este nuevo fenómeno en redes sociales, MVT ha entrevistado a Paula Vega, una de estas influencers católicas, que asegura hacer el trabajo por convencimiento, no por dinero. Según ha contado, "la Iglesia no nos paga. Solo tratamos de hacer llegar el mensaje del amor de dios".
Esta misionera digital está ahora mismo en esa reunión de Roma y cuenta con 63.000 seguidores en Instagram. En ese perfil ella cuenta "el mensaje del evangelio, pero tal y como lo experimentamos nosotros". Porque "nosotros mostramos nuestra experiencia, una vida real que no es perfecta ni mucho menos, sino tal y cómo es, cristiana".
Preguntada por si tienen libertad en sus mensajes o si existe una línea roja que no cruzar, Paula Vega asegura "que no hay una línea oficial en el sentido estricto", sino que "lidera la libertad de expresión y el espíritu crítico".
Además, esta estudiante de Teología mantiene su trabajo en redes sociales ha hecho que muchas mujeres jóvenes se interesen por este temario, que antes quedaba para los hombres. Ahora podemos "conocer un poco más a dios y conocer las razones por las que creemos".
Porque Paula Vega habla mucho de las mujeres en la iglesia en sus redes sociales "el feminismo es un término que está muy politizado, pero si entendemos el feminismo como la promoción de la dignidad de la mujer, por su puesto que soy feminista", dice.