Turismo
'Un país para viajárselo' descubre dos joyas de Ciudad Real: Almagro y el Parque Natural de las Tablas de Daimiel
Más Vale Tarde viaja, de la mano de Luis Calero, hasta Ciudad Real para que conozcamos en profundidad dos lugares únicos. Por un lado, Almagro y su gran historia de Corral de Comedias, gracias a su plaza rodeada de galerías. Por otro, el bello Parque Natural de las Tablas de Daimiel que florece como nunca tras las lluvias.

Resumen IA supervisado
Este viernes, Más Vale Tarde sugiere una escapada para disfrutar del buen tiempo primaveral, visitando dos joyas en Ciudad Real. Luis Calero nos guía a Almagro, famosa por su Plaza Mayor, que fue el patio de armas de la Orden de Calatrava y cuenta con un Corral de Comedias del Siglo de Oro. Sus balcones verdes y las berenjenas de Almagro son imprescindibles. El segundo destino es el Parque Natural de las Tablas de Daimiel, un humedal único en Europa, ideal para observar aves migratorias tras las recientes lluvias. La visita se completa con los dulces 'Alfonsinos', típicos de la región.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este viernes, con la vista puesta ya en el fin de semana, Más Vale Tarde nos propone una escapada para aprovechar el buen tiempo. Porque aunque ha tardado en llegar, la primavera ya está aquí y, por ello, es un buen momento para viajar. En esta ocasión, conocemos de la mano del reportero Luis Calero, dos joyas únicas escondidas en la provincia de Ciudad Real.
Concretamente, Calero viaja hasta Almagro para conocer su gran plaza rodeada de galerías que han ayudado a que, este lugar, tenga una gran historia de Corral de Comedias. Porque Almagro tiene una de las plazas más bonitas de toda Castilla La-Mancha. Hablamos de su Plaza Mayor, que en su origen era el patio de armas de la Orden de Calatrava. "Es muy original y singular, con su forma tan alargada", se explica porque se usaba como patio de armas, explica una de sus vecinas.
Además, sus balcones verdes fueron en un tiempo gradas de color rojo, color almagre, para disfrutar del teatro en plena plaza de Almagro. Sin olvidarnos de su especial Corral de Comedias, "que se abrió en 1628" y es el único que se conserva intacto desde el Siglo de Oro. "En el Festival de Teatro de Almagro han venido muchos directores, y al entrar por la puerta de corral, se han puesto a llorar".
Y no nos podemos ir de Almagro sin comer unas buenas berenjenas de Almagro. Se recogen en temporada, de febrero a octubre; se pelan, se cuecen y se encurten. Por cierto, se comen de un bocado.
Como segundo destino, porque hay que recordar que prometimos descubrir dos joyas dentro de Ciudad Real, Calero nos propone viajar al bello Parque Natural de las Tablas de Daimiel, que florece como nunca en estos tiempos. Y más, después de las lluvias de las últimas semanas.
En el Parque Natural de las Tablas de Daimiel tiene un humedal tan sorprendente que le da la categoría de único en toda Europa. Además, gracias a las lluvias pasadas, se han recuperado los niveles de agua y sus aves. Este humedal "es como una gran gasolinera para las aves", le explican a Calero en su visita. "Es una zona de tablas fluviales, donde las aguas están quietas" y son perfectas para ser un lugar de paso de aves migratorias.
El plan perfecto es venir con prismáticos para ver todas las especies de aves. Y, de paso, merendar. Porque en la zona es típico unos dulces llamados 'Alfonsinos', en honor al rey Alfonso XIII, que llevan mazapán y yema tostada.